
La microbiota intestinal
Carmen Peláez, Teresa Requena
Los microorganismos, sobre todo las bacterias, que habitan nuestro intestino se conocen como microbiota intestinal. Los llamamos “microbios” en sentido despectivo como si solo representaran una amenaza, a pesar de que a principios del siglo XX ya se empezó a hablar de bacterias “buenas”. En la actualidad, ya sabemos que la microbiota intestinal es la encargada de cooperar con nuestro mecanismo de defensa a las enfermedades, de digerir componentes de la dieta e incluso del desarrollo neurológico. Además, puede modularse a través de la dieta y el estilo de vida. La pérdida de equilibrio en la microbiota intestinal puede dar lugar a enfermedades como la obesidad, la inflamación intestinal y algunos trastornos neurológicos. Entonces, ¿es mi microbiota intestinal la responsable de muchas de las cosas que me pasan? Este libro repasa una historia microscópica para comprender la verdadera importancia de estas bacterias.
- Escritor
- Carmen Peláez
- Escritor
- Teresa Requena
- Colección
- ¿Qué sabemos de?
- Materia
- Divulgación científica, Ciencia
- EAN
- 9788490972847
- ISBN
- 978-84-9097-284-7
- Páginas
- 112
- Ancho
- 13,5 cm
- Alto
- 21 cm
- Fecha publicación
- 10-02-2017
- Número en la colección
- 79
Sobre Carmen Peláez (Escritor)
Sobre Teresa Requena (Escritor)
Reseñas
¿En qué se diferencian los probióticos de los prebióticos?
19/01/2021
Con frecuencia nos encontramos en el mercado productos que contienen probióticos o prebióticos, o bien una combinación de ambos. Su creciente comercialización en alimentos y en productos farmacéuticos y de parafarmacia hace que estos compuestos nos parezcan muy saludables, pero lo cierto es que muchas veces no sabemos distinguirlos ni cuáles son sus propiedades. En este texto vamos a explicar en qué consisten, en qué se diferencian y qué beneficios pueden tener los probióticos y los prebióticos para nuestra microbiota intestinal y, por tanto, para nuestro organismo.
Contenidos
ÍNDICE.
PRÓLOGO.
CAPÍTULO 1. El universo de los seres vivos.
CAPÍTULO 2. La microbiota intestinal humana.
CAPÍTULO 3. Funciones de la microbiota intestinal.
CAPÍTULO 4. Disfunciones de la microbiota intestinal: la disbiosis microbiana.
CAPÍTULO 5. Factores que influyen en la microbiota intestinal.
CAPÍTULO 6. Modulación de la microbiota intestinal.
EPÍLOGO.
GLOSARIO.
BIBLIOGRAFÍA.