Mayor
Ensayos y monografías que desde una perspectiva crítica ofrecen claves e interpretaciones para el debate sobre la sociedad moderna.
En esta gran época
De cómo la prensa liberal engendra una guerra mundial
Karl Kraus (1874-1936), considerado uno de los grandes escritores satíricos en lengua alemana y ejemplo incomparable de "periodista antiperi...La democracia contra el Estado
Marx y el momento maquiaveliano
En su manuscrito de 1843 sobre la crítica de la filosofía del Estado de Hegel, el joven Marx formulaba la oposición entre democracia y Estad...El llanto del hombre negro
Con una amplia obra que abarca la novela, la poesía y el ensayo, Alain Mabanckou, una de las voces más actualizadas y autorizadas de las let...Cómo prevenir la corrupción
Integridad y transparencia
La corrupción es un azote que no cesa. Ha calado hondo tanto en la clase política como en el sector público y privado, sin que seamos del to...Mundos Z
Sociologías del género zombi
El zombi, criatura denostada en otro tiempo por la alta cultura y confinada a formas "subalternas" del género de terror, se ha abierto paso ...Estados Unidos en la Guerra Civil española
Franklin D. Roosevelt es el presidente icónico del progresismo estadounidense. En su larga estancia en la Casa Blanca (1933-1945), derrotó a...Para entender el TTIP
Una visión crítica del Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones
Pese al esfuerzo de movimientos y plataformas, el Acuerdo Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) ha conseguido sortear cualquier de...Los idus de octubre.
Reflexiones sobre la crisis de la socialdemocracia y el futuro del PSOE
La socialdemocracia europea pierde apoyo electoral, sufre una hemorragia militante, discrepancias ideológicas y divisiones internas. Esa cri...La prostitución en el corazón del capitalismo
Este libro explica los cambios que ha experimentado la prostitución en las últimas décadas. El viejo mundo de la prostitución era un conjunt...El lento aprendizaje de Podemos
Historia del presente
Surgido en enero de 2014 como el 15M de las urnas, Podemos visibilizaba la aspiración de una joven y talentosa generación a renovar el mapa ...El G-20 en la era Trump
El nacimiento de una nueva diplomacia mundial
La implosión inesperada de la banca norteamericana Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008 propició el surgimiento del G-20, formado por...La izquierda necesaria
En un momento en el que las ideologías están más vivas que nunca, en un país en el que millones de ciudadanos se encuentran maltratados por ...El islam político
No es tarea sencilla definir la realidad en torno al islam en la actualidad. Los intereses mediáticos y el maniqueísmo se imponen por doquie...La ciudad del siglo XXI
Conversando con Bernardo Secchi
El urbanismo tiene importantes y precisas responsabilidades en el empeoramiento de la desigualdad, y el proyecto de la ciudad debe ser uno ...El otro Pacto de Santoña
La misma historia contada esta vez de verdad
En agosto de 1937, las tropas del Ejército Vasco rendían las armas a los italianos, aliados del gobierno franquista, en un episodio que iba ...Anarquismo y revolución en Rusia (1917-1921)
Este libro rescata una memoria de siempre proscrita: la de los anarquistas rusos y, con ellos, la de movimientos de carácter diverso que, ci...La Tercera Vía
Puentes para el acuerdo
Desde 2010, las relaciones entre Cataluña y el resto del Estado parecen haber quedado bloqueadas en un infinito pantano de incomprensión mut...La defensa de los comunales
Prácticas y regímenes agrarios (1880-1920)
El siglo XIX fue testigo de un intenso proceso de destrucción de regímenes comunales agrarios a lo largo de todo el mundo. Como reacción a s...Historia de Marruecos
Al contrario de lo que el discurso historiográfico dominante nos ha hecho pensar, el surgimiento de Marruecos no solo puede entenderse a la ...En defensa de los animales
Antología
¿Cómo nos relacionamos con los animales? Esta es una cuestión ética básica que va mucho más allá de los tópicos habituales sobre toros, masc...La ciencia en España, 1814-2015
Exilios, retornos, recortes
La ciencia es posiblemente la gran asignatura pendiente de España. En los últimos dos siglos, el intento de instituir y consolidar un sistem...Auge y declive de la derecha nacionalista
Del Palau de la Música al PDeCAT
De la creación de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) a su refundación en el Partit Demòcrata Europeu Català (PDeCAT), heredero de C...La Transición contada a nuestros padres
Nocturno de la democracia española
Sexta edición actualizada. Unos pueblos tienen la toma de la Bastilla, el asalto al Palacio de Invierno, la Revolución de los Claveles o la ...Las 'mentiras' científicas sobre las mujeres
A lo largo de la historia de la ciencia, las mujeres han sido objeto de afirmaciones, hipótesis y teorías que han inducido a errores muy gra...La revolución rusa
La fábrica de una nueva sociedad
Rusia era a finales del siglo XIX un enorme país atrasado y, contra todo pronóstico, en él triunfó una revolución que vislumbró una sociedad...Breve historia del conflicto armado en Colombia
El conflicto armado interno colombiano tiene una vigencia de más de cincuenta años, si bien sus raíces se hunden en la década de los años tr...La destrucción de la ciudad
El mundo urbano en la culminación de los tiempos modernos
¿Podemos seguir llamando ciudades a lo construido durante los dos últimos siglos de industrialización? Megalópolis y tecnópolis proliferan h...La desfachatez intelectual
Escritores e intelectuales ante la política
La desfachatez intelectual está muy extendida en nuestra esfera pública. Muchos de los intelectuales españoles de mayor prestigio y visibili...La represión y las luchas por la memoria en Argentina y España
España y Argentina han pasado por dictaduras que se perpetuaron mediante secuestros, torturas, crímenes, campos de concentración, “desaparic...Madrid, una ciudad en guerra (1936-1948)
En 2016 se cumplen ochenta años del inicio del acontecimiento que, quizá, haya marcado más profundamente nuestra historia contemporánea. Com...Ciudades de aire
La utopía nihilista de las redes
Como la casa, la ciudad es una “máquina de vivir”. Está formada por dispositivos (un semáforo, una calle, un parque…) desde los que obtenemo...Colombia feroz
Del terrorismo de Estado a la negociación con las FARC
Desde la impunidad en el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán en 1948, que impidió la democratización del país, hasta la presidencia de álvaro ...Sociólogos contra el economicismo
En las últimas décadas, tras el final de la guerra fría y la sucesión de las distintas crisis globales, hemos visto cómo se ha ido imponiend...¿Derrotó el 'smartphone' al movimiento ecologista?
Para una crítica del mesianismo tecnológico
Nos resulta más fácil aceptar el fin del mundo que el final del smartphone. Y es que como proclaman los gurús de Silicon Valley, la promesa ...Ricos y pobres
La desigualdad económica en España
Que la desigualdad económica en España ha aumentado con la crisis es una creencia general; pero, curiosamente, este incremento no es mayor q...El poder de lo próximo
Las virtudes del municipalismo
Es en las ciudades y en la escala territorial más cercana donde hoy se perciben los procesos y efectos de la globalización y la europeizació...Ciudadanismo
La reforma ética y estética del capitalismo
El ciudadanismo es, hoy, el resultado de un proceso de regeneración de la socialdemocracia y de la izquierda liberal, al que han ido a ampar...El papel de los padres en el éxito escolar de sus hijos
A pesar de tener claro que la implicación es un factor clave en los resultados académicos de los hijos, en ocasiones resulta difícil para lo...Paraísos fiscales
20 propuestas para acabar con la gran evasión
La existencia de los paraísos fiscales era de sobra conocida. Desde hace años se venía hablando de ellos como parte del paisaje de la socied...Economistas. Oficio de profetas
Que a los economistas les gusta predecir el futuro es cosa bien sabida. Pese a las críticas que rodean su actividad, son reconocidos como el...Las misiones pedagógicas
Educación popular en la Segunda República
“Es natural que queráis saber, antes de empezar, quiénes somos y a qué venimos. No tengáis miedo. No venimos a pediros nada. Al contrario; v...Vivir en la frontera
Tras su obra literaria, la escritora camerunesa Léonora Miano reflexiona en estos ensayos sobre las identidades fronterizas y la hibridez cu...Los barrios bajos de Madrid, 1880-1936
Los barrios bajos de Madrid han sido, desde sus orígenes, objeto de interés por parte de novelistas, dramaturgos y escritores de costumbres,...Sahara Occidental, 40 años después
España se retiró del Sahara Occidental en 1976 sin haber cumplido con la obligación de descolonizar completamente el territorio. Cuarenta añ...Nuestro hombre en Bilbao
Los nacionalistas vascos que espiaron para los Aliados en la Segunda Guerra Mundial y en los comienz
El Gobierno vasco mantuvo activo, entre 1936 y diciembre de 1959, un Servicio de Información y Propaganda que colaboró con diferentes gobier...First We Take Manhattan
La destrucción creativa de las ciudades
En los sesenta algunos barrios de Manhattan se habían convertido en paisajes desolados y, cincuenta años más tarde, los pisos construidos ah...Ciberguerra
Las tecnologías han multiplicado su presencia y su capacidad de intervención; son cada vez más rápidas, ubicuas y sencillas. Este desarrollo...¿Qué es el federalismo?
El federalismo no es nuevo ni en nuestra historia ni en la del mundo y cuenta con una consolidada tradición a sus espaldas. Pero la reflexió...El crepúsculo de las máquinas
El mundo globalizado, industrializado, civilizado está cada vez más mediado por la tecnología, que promete cercanía y comunicación a gente q...La parábola del pescador mexicano
Sobre trabajo, necesidades, decrecimiento y felicidad
En un pueblo de la costa mexicana, un paisano se encuentra medio adormilado junto al mar. Un turista norteamericano se le acerca, entablan c...