Agenda 2030

    Claves para la transformación sostenible

    , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

    El 25 de septiembre de 2015, 193 países firmaron en el marco de la ONU el documento Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta declaración ha sido uno de los acuerdos globales más ambiciosos y trascendentales en la historia reciente. La Agenda presenta 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y 169 metas que establecen un conjunto de prioridades y aspiraciones para que en el año 2030 nos encontremos en la dirección hacia un mundo mejor. Los retos y desafíos mundiales más acuciantes que aborda son la erradicación de la pobreza y el hambre; la protección del planeta de la degradación ambiental y el cambio climático; la garantía para todos de una vida próspera, saludable y plena, además del fomento de sociedades pacíficas, inclusivas, igualitarias y justas. Este libro es un conjunto de aportaciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de especialistas de alto reconocimiento académico desde la Universidad Autónoma de Madrid.

    “Es necesaria una gran movilización que permita a todos los seres humanos ser conscientes de la situación presente y, en consecuencia, comprometerse a actuar sin demora con un comportamiento cotidiano apropiado que haga posible hacer frente a procesos potencialmente irreversibles. Las comunidades académica, científica, artística, literaria, intelectual en suma, deben liderar hoy las respuestas adecuadas a las amenazas que se ciernen sobre la humanidad a escala mundial”. Federico Mayor Zaragoza 

    Colección
    Investigación y Debate
    Materia
    Cooperación y desarrollo
    EAN
    9788490977071
    ISBN
    978-84-9097-707-1
    Páginas
    320
    Ancho
    16 cm
    Alto
    24 cm
    Fecha publicación
    10-06-2019
    Número en la colección
    256
    Contacto de seguridad
    Catarata

    Disponibilidad

    Agotado
    Ver más

    Libros relacionados

    Contenidos

    Reflexiones para el futuro

    Presentación, Margarita Alfaro Amieiro, Silvia Arias Careaga y Ana Gamba Romero

    Democracia, seguridad y paz
    Capítulo 1. El ODS 16: paz, seguridad, gobernanza y desarrollo. ¿Diálogos y prácticas convergentes?, Itziar Ruiz-Giménez Arrieta
    Capítulo 2. Agenda 2030, democracia y relativismo, Alfonso Ruiz Miguel

    Género

    Capítulo 3. El trabajo de cuidados y doméstico en la senda del desarrollo sostenible, Cristina García Sainz
    Capítulo 4. Tensiones transformadoras. La Agenda 2030 y la igualdad de género, Virginia Maquieira D’Angelo
    Capítulo 5. La igualdad de género en los ODS: un largo recorrido, Cristina Sánchez Muñoz

    Salud
    Capítulo 6. La dimensión humana de la medicina en la Universidad Autónoma de Madrid, Julio Ancochea Bermúdez
    Capítulo 7. Salud y género: variables esenciales para el desarrollo sostenible, Cristina Bernis

    Educación
    Capítulo 8. Ciencia, ética y sostenibilidad: el papel de la Academia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, José María Carrascosa Baeza
    Capítulo 9. El enfoque de derechos de la infancia en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Mª Ángeles Espinosa Bayal
    Capítulo 10. La educación para la justicia social como enfoque para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, F. Javier Murillo
    Capítulo 11. El reto de garantizar una educación inclusiva y con equidad: implicaciones para la universidad, Cecilia Simón
    Capítulo 12. Reflexiones pedagógicas imprescindibles y el quehacer educativo transformador frente a los objetivos de sostenibilidad 2030, María Jesús Vitón de Antonio

    Migración

    Capítulo 13. Interculturalidad, mediación y construcción de paz. Contribuciones universitarias a la Agenda 2030 y los ODS, Carlos Giménez Romero
    Capítulo 14. El buen gobierno de las migraciones y la movilidad de las mujeres. La Agenda 2030 desde la investigación-acción en Frontera Sur, Liliana Suárez-Navaz

    Sostenibilidad económica y medioambiental
    Capítulo 15. Identificación de barreras y factores de éxito en la incorporación de la sostenibilidad a las universidades. Lecciones aprendidas en la Universidad Autónoma de Madrid, Javier Benayas del Álamo
    Capítulo 16. La economía circular como modelo impulsor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, José Miguel Rodríguez-Antón

    Siglas

    Sobre las autoras y los autores