
Aprender para implicarse
Reflexiones sobre los procesos de aprendizaje
Ricardo Sosa Castaño, CALA (Colectivo Alternativo de Aprendizajes)
Bases formación Cala 2
Prólogo de Marisa Víctor Crespo
¿Cómo influyen los distintos modelos de enseñanza y aprendizaje en el desarrollo de nuestras vidas?
“El aprendizaje real es, fundamentalmente, la retroalimentación del proceso de implicación. Gracias a esta realimentación el sujeto puede avanzar por un camino de transformaciones y autoconstrucciones. […] Los procesos de implicación son tanto más procesos de aprendizaje cuanto más conscientes y creativos son”. En este segundo libro, Ricardo Sosa continúa con su proyecto de analizar las posibilidades de una alternativa ética integral para el yo personal y colectivo, esta vez centrándose en el estudio de la conexión entre los múltiples procesos de aprendizaje, todos ellos condicionados por las lógicas jerarquizantes de un sistema tardocapitalista, heteropatriarcal y colonial, y la implicación, es decir, nuestro modo de vivir. ¿Cómo influyen los distintos modelos de enseñanza y aprendizaje en el desarrollo o el subdesarrollo de nuestras vidas? ¿Puede el aprendizaje apartarse de las lógicas dominantes y ponerse al servicio de una mejor implicación desde la que afloren proyectos autónomos y creativos? Para responder a estas preguntas habrá que atender a las distintas mediaciones educativas de que disponemos y a su capacidad para generar acontecimientos significativos que pongan en marcha el proceso por el cual la implicación inspira reaprendizajes, el reaprendizaje propicia transformaciones y las transformaciones posibilitan la autoconstrucción.
- Escritor
- Ricardo Sosa Castaño
- Colectivo
- CALA (Colectivo Alternativo de Aprendizajes)
- Colección
- Investigación y Debate
- Materia
- Educación
- EAN
- 9788410672475
- ISBN
- 978-84-1067-247-5
- Páginas
- 304
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 10-02-2025
- Número en la colección
- 485
Sobre Ricardo Sosa Castaño (Escritor)
Sobre CALA (Colectivo Alternativo de Aprendizajes) (Colectivo)
Libros relacionados
Contenidos
PRÓLOGO. APRENDER A IMPLICARSE, por Marisa Víctor Crespo
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. LA FORMACIÓN INICIAL DE LAS PERSONALIDADES
Algunas consideraciones iniciales
Los troquelados iniciales
Las primeras instituciones personales
El aprendizaje en esta impregnación inicial
La prolongación del aprendizaje mediado
CAPÍTULO 2. LA FORMACIÓN INICIAL DE LAS CULTURAS
Introducción
La formación de las culturas según los tipos de grupo
La formación de las diversas instituciones culturales
CAPÍTULO 3. IMPLICACIÓN Y APRENDIZAJE
Una introducción común a los próximos capítulos
Los cinco niveles de la reflexión
Más sobre implicación para el aprendizaje
La percepción selectiva y las decisiones iniciales
Los distintos tipos de análisis
La toma de decisiones y el posible proyecto de intervención
La intervención transformadora
Las valoraciones (evaluaciones) y el aprendizaje
Más sobre el aprendizaje
CAPÍTULO 4. APRENDIZAJE Y TRANSFORMACIÓN
Introducción
El proceso habitual de aprendizaje
Crisis institucionales y crisis intermedias
Crisis estructurales y sistémicas
Los procesos excepcionales de aprendizaje
Otras reflexiones sobre las crisis estructurales
CAPÍTULO 5. TRANSFORMACIÓN Y AUTOCONSTRUCCIÓN
Transformación
Autoconstrucción
La autoconstrucción como proceso continuo de recreación
Personalidad, cultura y procesos de transformación
y autoconstrucción
CAPÍTULO 6. LOS MODOS DE EDUCACIÓN
Introducción
Algunas cuestiones nuevas aún acerca de la implicación
y el aprendizaje
Sobre las motivaciones extrínsecas
La educación informal (no intencional)
Las educaciones intencionales
La educación formal
La educación no formal
La autoeducación