Breve historia de la dictadura de Franco

    Destinada a aquellos lectores poco familiarizados con la historia de la época franquista, esta obra ofrece una breve visión de conjunto de la España de la dictadura y su evolución. Tras la victoria en la Guerra Civil, Franco ratificó en su persona la Jefatura del Gobierno y la del Estado y consolidó un régimen dictatorial que iba a durar casi cuarenta años. Su poder autoritario se maquilló a través de la denominada democracia orgánica, en la que la separación de poderes ni siquiera guardaba las apariencias. Para ello contó con el apoyo de la jerarquía eclesiástica, que había calificado la guerra de “cruzada por la religión”. La coyuntura de la Guerra Fría facilitó el reconocimiento exterior gracias a los acuerdos de 1953 firmados con Estados Unidos, los cuales supusieron una merma de la soberanía nacional, aceptada en cláusulas secretas del pacto. Encarna Nicolás muestra, además, los contrastes económicos (autarquía y racionamiento, desarrollismo, emigración), los distintos procesos sociales y los cambios políticos que se forjaron en esos años para combatir a una disidencia cada vez más consistente.

    Escritora
    Colección
    Relecturas
    Materia
    Historia
    EAN
    9788410672543
    ISBN
    978-84-1067-254-3
    Páginas
    112
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    03-03-2025
    Número en la colección
    28
    Edición en papel
    14,00 €<<<Añadir al carrito

    Sobre Encarna Nicolás (Escritora)

    • Encarna Nicolás
      Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia. Es autora de la obra La libertad encadenada. España en la dictadura franquista (2005). Ver más sobre el autor

    Libros relacionados

    Contenidos

    CAPÍTULO 1. FRANCO Y SU DICTADURA 

    La política exterior 

    La represión y el exilio 

    La Iglesia y Franco 

    La política económica del franquismo 

    Intervencionismo y mercado negro en la agricultura 

    La política industrial 

    El fracaso de la autarquía 

    Las características demográficas 

    La vida cotidiana en la posguerra 

    La lucha contra el régimen de Franco 

    CAPÍTULO 2. FRANCO, EL PRIMER ‘CENTINELA DE OCCIDENTE’ 

    Los acuerdos con Estados Unidos 

    La política colonial 

    Un giro en la política económica 

    Cambios para un régimen duradero 

    Nuevos aires, el mismo paisaje en la sociedad española 

    CAPÍTULO 3. CLAROSCUROS DEL DESARROLLO

    ECONÓMICO (1962-1975) 

    Buenos tiempos para la economía 

    Franco enmascara la dictadura 

    Juan Carlos, el sucesor para la nueva monarquía 

    Carrero Blanco, la alternativa truncada 

    Hacia un frente común de la disidencia 

    Nuevas formas de reivindicar la libertad 

    EPÍLOGO. LA MUERTE DE FRANCO Y EL FINAL DE LA DICTADURA 

    BIBLIOGRAFÍA