
Creatividad: Entre transgresión y normalización
Celso Sánchez Capdequi, Andreas Reckwitz, Hans Joas, Josetxo Beriain, Maya Aguiluz Ibargüen, Juan María Sánchez-Prieto, Javier Gil-Gimeno
La creatividad se ha convertido en una de las nociones centrales de la modernidad, cuyo sentido y expectativas se han visto radicalmente modificadas. Ha dejado de ocupar un lugar periférico, asociado al perfil del artista como transgresor, para pasar a ser una pauta normalizadora que define rutinas y hábitos sociales. Ser o no ser creativo, ser o no ser original se ha convertido en un criterio vertebrador de decisiones y acciones individuales y colectivas, pero ya no, como sostiene Andreas Reckwitz, "según el patrón de los románticos distanciados de sí mismos, sino el de los creativos volcados hacia el mundo y el del empresario de sí mismo". Esta obra analiza los ámbitos de la sociedad concernidos por el emergente imaginario de la creatividad, a la vez que medita el alcance y el rumbo que adquiere la propia sociedad moderna. Frente a los planteamientos que abordan la creatividad como expresión ideológica de la economía neoliberal, este volumen refuerza la crítica contemporánea por la vía del enfoque cultural y en aspectos apenas transitados por la investigación científica. En él se explora la naturaleza estética y la genealogía histórica de esta noción, la dimensión cultural de una creatividad ligada a la trascendencia de las producciones sociales y a ciertos modelos de sociedad; el sentido de la creatividad como articulación inclusiva de lo imaginario y lo reflexivo; su relación con la incertidumbre, el azar o la indeterminación; los vínculos entre creatividad con la memoria histórica e individual o los modos simbólicos en que la creatividad refuerza las identidades de grupos y comunidades.
- Colección
- Investigación y Debate
- Materia
- Filosofía
- EAN
- 9788490978993
- ISBN
- 978-84-9097-899-3
- Páginas
- 224
- Ancho
- 14 cm
- Alto
- 22 cm
- Fecha publicación
- 20-01-2020
- Número en la colección
- 278
Libros relacionados
Contenidos
PRÓLOGO. LAS CONTORSIONES DE EROS Y LAS MUDANZAS DE LA CREATIVIDAD, por Celso Sánchez Capdequi
PRIMERA PARTE. LA MODERNIDAD A DEBATE:
EL IMAGINARIO DE LA CREATIVIDAD
CAPÍTULO 1. EL DISPOSITIVO DE LA CREATIVIDAD
Y EL RÉGIMEN SOCIAL DE LO NUEVO
Andreas Reckwitz
CAPÍTULO 2. VARIEDAD DE LA EXPERIENCIA CREATIVA
Y TRASCENDENCIAS MÚLTIPLES
Celso Sánchez Capdequi
CAPÍTULO 3. SOBRE LA ARTICULACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Hans Joas
SEGUNDA PARTE. ENTORNOS Y DISCURSOS
DE LA CREATIVIDAD
CAPÍTULO 4. LA METAMORFOSIS DE LO INDETERMINADO (APEIRON)
Y LA CREATIVIDAD HUMANA
Josetxo Beriain y Maya Aguiluz Ibargüen
CAPÍTULO 5. POR UNA SEMÁNTICA DE LA MEMORIA
Juan María Sánchez-Prieto
CAPÍTULO 6. LA PERVIVENCIA DEL RITO EN LAS SOCIEDADES MODERNAS Y SECULARES: EL 11S COMO RITUAL PIACULAR
Javier Gil-Gimeno
SOBRE LOS AUTORES Y AUTORAS