
El Ejido.
Discriminación, exclusión social y racismo
Ubaldo Martínez Veiga
¿Por qué en un lugar como El Ejido se están produciendo los ataques xenófobos más persistentes de los últimos años en nuestro país? ¿Por qué si, precisamente, El Ejido es uno de los lugares de la geografía española en el que los emigrantes son más necesarios? El profesor Martínez Veiga trata de dar cuenta de este fenómeno tomando como base los principios teóricos de la antropología económica. Se trata de un trabajo no neutral, escrito desde el punto de vista de los trabajadores inmigrantes y tomando partido por ellos, lo que no quiere decir que se trate de un estudio no objetivo. Para el autor, “los hechos de El Ejido” son una manifestación del capitalismo tardío, que lleva consigo una idea abstracta del trabajo como fenómeno intercambiable que circula, con independencia de las personas materiales de carne y hueso, entre las diversas unidades productivas. Los efectos perversos de este proceso se agudizan cuando los trabajadores son inmigrantes extranjeros.
- Escritor
- Ubaldo Martínez Veiga
- Colección
- Mayor
- EAN
- 9788483191187
- ISBN
- 978-84-8319-118-7
- Páginas
- 240
- Ancho
- 13,5 cm
- Alto
- 19,5 cm
- Fecha publicación
- 27-04-2001
- Número en la colección
- 122
- Contacto de seguridad
- Catarata