El origen de la civilización china

    Traducción de Chen Hao y Consuelo Marco Martínez 

    Revisión de David Sevillano López

    La impresionante panorámica de los orígenes de China de la mano de una de las grandes figuras de la arqueología china.

    Reconocido como uno de los mayores arqueólogos chinos de su tiempo, Su Bingqi (1909-1997) realizó en sus investigaciones una extraordinaria exploración de los orígenes de la civilización china. En este libro que compendia algunas de sus más importantes contribuciones a la arqueología, traducidas por primera vez al español, explora desde una macroperspectiva las fuentes, características y reglas de desarrollo de las diversas culturas regionales de este vasto territorio asiático. Fundador de la tipología arqueológica en su país, dedicada a estudiar la evolución de la morfología de los materiales arqueológicos, como las cerámicas, buscó establecer las relaciones temporales y espaciales de las diversas culturas arqueológicas en un marco histórico y en su contexto físico, social y espiritual. Creó así un puente de conexión entre la arqueología y otras disciplinas, ofreciendo una impresionante panorámica de los orígenes de esta grandiosa civilización.

    Escritor
    Colección
    Investigación y Debate
    Materia
    Asia
    EAN
    9788410672482
    ISBN
    978-84-1067-248-2
    Páginas
    256
    Ancho
    16 cm
    Alto
    24 cm
    Fecha publicación
    31-03-2025
    Número en la colección
    492
    Contacto de seguridad
    Catarata
    Edición en papel
    20,50 €<<<Añadir al carrito

    Sobre Su Bingqi (Escritor)

    • Su Bingqi
      Su Bingqi (苏秉琦, 1909- 1997) fue un arqueólogo chino y cofundador del programa de arqueología de la Universidad de Pekín. Fue considerado como el principal teórico de la arqueología china durante más de medio siglo y, en sus últimos años, la máxima autoridad de esta disciplina en ... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados

    Contenidos

    PRÓLOGO DEL AUTOR 

    1. DOS CURIOSAS INTERPRETACIONES 

    2. APRENDER A LEER EL ‘LIBRO DEL CIELO’ 

    3. COMPRESIÓN Y EPIFANÍA 

    Dos tipos de vasijas (ánforas) de boca pequeña

    y pie puntiagudo (conocida como vasija you) 

    Dos tipos de cuencos cerámicos pintados con motivo floral 

    Dos tipos de cuencos cerámicos pintados con motivo

    de representaciones zoomorfas (pez, pájaro) 

    4. METODOLOGÍA DE ‘RAMAS Y GRUPOS’ 

    La región norte que toma como punto nuclear las áreas del sur y norte

    de las montañas Yan y las zonas de la Gran Muralla 

    La región oriental que toma como punto central la provincia de Shandong 59

    Las Llanuras Centrales que toman como punto nuclear las áreas Guanzhong,

    Jinnan y Yuxi 

    La parte oriental-meridional que toma como punto nuclear el lago Tai

    y su circundante 

    La región suroeste que toma como punto central la cuenca de la provincia

    de Sichuan y las llanuras del lago Dongting 

    La región sur que toma como eje central la línea del lago Poyang al delta

    del río de las Perlas 

    Relaciones interregionales 

    5. CIELO ESTRELLADO 

    6. TRILOGÍA Y TRES MODELOS 

    7. DOS CONEXIONES 

    HITO DE LA ARQUEOLOGÍA CHINA DE ESTE SIGLO, por Yu Weichao 

    CAPTANDO DESTELLOS

    ASISTENCIA AL SR. SU BINGQI EN LA REDACCIÓN DE ‘NUEVA INVESTIGACIÓN SOBRE EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN CHINA’, por Guo Dashun 

    CORAJE Y AUTOCONFIANZA EN EL ESTUDIO ACADÉMICO

    CON MOTIVO DE LA PUBLICACIÓN DE ‘NUEVA INVESTIGACIÓN

    SOBRE EL ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN CHINA’, por Guo Dashun 

    APÉNDICES 

    I. CRONOLOGÍA DEL SISTEMA REGIONAL DE LA CULTURA

    ARQUEOLÓGICA DE CHINA 

    II. CATÁLOGO DE LAS OBRAS DE SU BINGQI 

    PROCEDENCIA DE LOS MATERIALES FOTOGRÁFICOS 

    FOTOGRAFÍAS DE SU BINGQI