El triunfo de las ideas fracasadas
Modelos del capitalismo europeo en la crisis
(ed.)
El triunfo de las ideas fracasadas fue la certera expresión empleada por el economista y premio Nobel Paul Krugman para referirse a las políticas de austeridad y a las reformas estructurales implantadas a raíz de la crisis económica y financiera. Este libro pretende evaluar su impacto en el contexto europeo a través del análisis crítico de las diferentes trayectorias económicas y sociales adoptadas por España, Italia, Grecia, Alemania, Francia, Austria, Reino Unido, Suecia y Hungría. Además de mostrar en cada uno de estos países las perniciosas consecuencias del “régimen austeritario” europeo impuesto a los gobiernos en el gasto público y de las medidas de rescate del sistema bancario, que no han hecho más que agravar los efectos de la crisis –disminución del PIB, crecimiento del desempleo, aumento de la deuda pública y de las diferencias entre ricos y pobres–, con este enfoque específico sus autores han querido destacar la importancia de las iniciativas nacionales en la posible transformación y reorientación, así como en el bloqueo, de las políticas económicas y sociales a nivel europeo, apuntando al mismo tiempo a una modificación en las relaciones de cooperación y convergencia entre los propios países, más allá del “pacto de competitividad” que rige su unión, de manera indiscriminada, en el modelo neoliberal de la Europa actual.
Sobre Steffen Lehndorff (Escritor)

Investigador senior del Departamento de Horarios y Organización del Trabajo/IAQ, Universidad de Duisburg-Essen, en Alemania.
Ver más sobre el autor
Sobre Dominique Anxo (Escritor)

Profesor de Economía del Departamento de Economía y Estadística, Universidad Linnaeus, y director del Centro para la Investigación de Políticas del Mercado Laboral (CAFO), en Suecia.
Ver más sobre el autor
Sobre Josep Banyuls (Escritor)

Profesor de Economía del Trabajo y Políticas de Ocupación de la Universidad de Valencia.
Ver más sobre el autor
Sobre Jörg Flecker (Escritor)

Director científico del Centro de Investigación sobre la Vida Laboral (FORBA) de Viena y profesor externo (Universitätsdozent) de la Universidad de Viena.
Ver más sobre el autor
Sobre Damian Grimshaw (Escritor)

Profesor de Estudios Laborales de la Escuela de Negocios de Manchester y director de EWERC (Centro Europeo de Investigación sobre Trabajo y Empleo), en Reino Unido.
Ver más sobre el autor
Sobre Christoph Hermann Hermann (Escritor)

Investigador superior del Centro de Investigación sobre la Vida Laboral (FORBA) de Viena y profesor de la Universidad de Viena.
Ver más sobre el autor
Sobre Hortenzia Hosszú (Escritor)

Investigadora superior de la Academia de Ciencias Húngara / Instituto de Ciencias Políticas, en Budapest.
Ver más sobre el autor
Sobre Florence Jany-Catrice (Escritor)

Profesora de Economía de la Universidad Lille 1, investigadora del laboratorio Clersé-CNRS y miembro del IUF, en Francia.
Ver más sobre el autor
Sobre Maria Karamessini (Escritor)

Profesora asociada de Economía Laboral y Economía del Estado de Bienestar de la Universidad Panteion de Ciencias sociales y políticas, en Atenas.
Ver más sobre el autor
Sobre Michel Lallement (Escritor)

Profesor de Sociología del CNAM (París) e investigador en el laboratorio Lise-CNRS, en Francia.
Ver más sobre el autor
Sobre Janine Leschke (Escritor)

Investigadora superior senior del Departamento de Investigación del Instituto Sindical Europeo (ETUI), en Bruselas.
Ver más sobre el autor
Sobre László Neumann (Escritor)

Investigador superior senior en el Instituto de Política Social y Trabajo de la Academia de Ciencias Húngara / Instituto de Ciencias Políticas, en Budapest.
Ver más sobre el autor
Sobre Albert Recio (Escritor)

Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del Institut d'Estudis del Treball (IET).
Ver más sobre el autor
Sobre Jill Rubery (Escritor)

Profesora de Sistemas de Empleo Comparados de la Escuela de Negocios de Manchester y codirectora de EWERC (Centro Europeo de Investigación sobre Trabajo y Empleo), en Reino Unido.
Ver más sobre el autor
Sobre Annamaria Simonazzi (Escritor)

Profesora de Economía de la Universidad de Roma La Sapienza y directora científica de la Fondazione Giacomo Brodolini, en Italia.
Ver más sobre el autor
Sobre Sotiria Theodoropoulou (Escritor)

Investigadora superior del departamento de investigación del Instituto Sindical Europeo (ETUI), en Bruselas.
Ver más sobre el autor
Sobre András Tóth (Escritor)

Director de investigación del Centro Europeo de Estudios Laborales de la Academia de Ciencias Húngara / Instituto de Ciencias Políticas, en Budapest.
Ver más sobre el autor
Sobre Hans-Jürgen Urban (Escritor)
Sobre Andrew Watt (Escritor)

Investigador superior del departamento de investigación del Instituto Sindical Europeo (ETUI), en Bruselas.
Ver más sobre el autor
Sobre James Wickham (Escritor)

Profesor de Sociología y director del Centro de Investigación sobre el Empleo del Trinity College de Dublín.
Ver más sobre el autor