Hacia la reconciliación

    Una mirada compartida entre el País Vasco y Colombia

    , , , , , , , , , , , , , , ,

    Los conflictos surgidos en el seno de las sociedades vasca y colombiana han dejado desastrosas secuelas en el presente de su ciudadanía, en los relatos compartidos y en su memoria histórica. Ante el deseo de venganza de algunos y el de pasar rápidamente página de otros, distintas voces se han alzado abogando por el restablecimiento paulatino de las relaciones cívicas y la búsqueda de un escenario de reconciliación, en el que la verdad, la justicia y el perdón sean las bases de una sociedad que construya los cimientos de una nueva convivencia en paz. A lo largo de los últimos años han surgido distintas iniciativas, centradas en la justicia restaurativa y transformadora, y evitando a toda costa la posibilidad de que se revictimice a las víctimas. A pesar de las grandes diferencias entre los casos de Colombia y Euskadi, se trata de programas similares en forma e intención. En dichos programas se han tenido en cuenta la asimetría entre víctimas y victimarios, así como el posible impacto y beneficio de participar en dichas iniciativas para las personas implicadas. Asimismo, se destaca la importancia de la educación para la llamada generación de la paz, la de las personas jóvenes que no han vivido el conflicto y que tienen la potencialidad de no llevarse consigo el lastre de un pasado de trincheras que aún es muy reciente y que todavía sigue salpicando las distintas posiciones personales. Cabe preguntarse si las estrategias de reconciliación deberán esperar la solución política de los conflictos o si son los conflictos los que tarde o temprano se doblegarán ante el deseo de reconciliación de las sociedades en las que surgieron.

    Colección
    Investigación y Debate
    Materia
    Derechos Humanos
    EAN
    9788490978573
    ISBN
    978-84-9097-857-3
    Páginas
    288
    Ancho
    16 cm
    Alto
    24 cm
    Fecha publicación
    14-10-2019
    Número en la colección
    266
    Edición en papel
    18,00 €<<<Añadir al carrito
    También disponible en
    Ver más

    Libros relacionados

    Contenidos

    LA RECONCILIACIÓN, NUESTRO ÚNICO DESTINO COMO PAÍS

    RECONCILIACIÓN Y CONVIVENCIA EN EL PAÍS VASCO Y EN COLOMBIA

    INTRODUCCIÓN. UNA MIRADA COMPARTIDA SOBRE LA RECONCILIACIÓN

    PRIMERA PARTE. CONTEXTO, ORÍGENES Y REALIDAD ACTUAL DEL CONFLICTO

    CAPÍTULO 1. CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA: CARACTERIZACIÓN, FASES Y BÚSQUEDA DE LA PAZ

    CAPÍTULO 2. EL LIDERAZGO EN EL CONFLICTO VASCO: PROTAGONISMO(S)

    SEGUNDA PARTE. PROPUESTA DE MARCO CONCEPTUAL PARA LA RECONCILIACIÓN: UN ENFOQUE INTERCULTURAL

    CAPÍTULO 3. PROPUESTA DE MARCO CONCEPTUAL PARA LA RECONCILIACIÓN: UN ENFOQUE INTERCULTURAL

    TERCERA PARTE. ACERCAMIENTOS A LA RECONCILIACIÓN DESDE LA JUSTICIA TRANSICIONAL Y JUSTICIA RESTAURATIVA

    CAPÍTULO 4. ¿RECONCILIACIÓN A PARTIR DE LA JUSTICIA TRANSICIONAL? EL SISTEMA INTEGRAL DE VERDAD, JUSTICIA, REPARACIÓN Y NO REPETICIÓN EN COLOMBIA

    CAPÍTULO 5. AFRONTAR LO IRREPARABLE: HACIA LA CONVIVENCIA SOCIAL ARMÓNICA MEDIANTE UNA JUSTICIA SENSIBLE A LA RESTAURACIÓN DEL DAÑO CAUSADO A LAS VÍCTIMAS

    A MODO DE CONCLUSIÓN

    CUARTA PARTE. PAZ Y RECONCILIACIÓN EN PERSPECTIVA INTERGENERACIONAL: LOS CASOS COLOMBIANO Y VASCO

    CAPÍTULO 6. LA CLAVE INTERGENERACIONAL COMO CONDICIÓN NECESARIA PARA LA RECONCILIACIÓN

    CAPÍTULO 7. LA RECONCILIACIÓN EN EL PAÍS VASCO: EL PROCESO QUE TAMBIÉN MIRA AL FUTURO

    A MODO DE CONCLUSIÓN

    QUINTA PARTE. EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN COLOMBIA Y EL PAÍS VASCO

    CAPÍTULO 8. UN CAMINO Y MÚLTIPLES RECORRIDOS EN LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN COLOMBIA

    CAPÍTULO 9. VÍCTIMAS SIN HISTORIA: LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN EL PAÍS VASCO

    A MODO DE CONCLUSIÓN

    SEXTA PARTE. MODELO ECONÓMICO Y DESARROLLO TERRITORIAL PARA LA PAZ Y LA RECONCILIACIÓN

    CAPÍTULO 10. ENRAIZAMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL Y RECONCILIACIÓN EN EL POSCONFLICTO EN EL NORTE DEL DEPARTAMENTO DE CAUCA

    CAPÍTULO 11. EMPRESA Y TERRITORIO: EL CASO DE GUIPÚZCOA

    A MODO DE CONCLUSIÓN


    CONCLUSIÓN. AVANCES Y DESAFÍOS PARA LOS PROCESOS DE RECONCILIACIÓN EN COLOMBIA Y EUSKADI

    SIGLAS

    SOBRE LOS AUTORES Y AUTORAS