Historia de la homosexualidad masculina en España

    , , , , ,

    Un recorrido por los avatares de la homosexualidad masculina a través de la historia española desde la Antigüedad.

    El libro que usted tiene en las manos no sería posible en otra época de la historia de España. Esta obra ofrece un exhaustivo y revelador recorrido a través de los avatares, persecuciones y transformaciones que ha sufrido la homosexualidad masculina en nuestro país desde los tiempos de los reinos visigodos hasta la actualidad. A lo largo de estas páginas se desentrañan los contextos sociales, políticos y culturales que han ido moldeando la vivencia y la percepción de la homosexualidad y se invita al lector a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de esta realidad en constante transformación. 

    Francisco Vázquez García (ed.) es catedrático de Filosofía en la Universidad de Cádiz. Ha publicado ampliamente sobre historia cultural de la sexualidad. Es también editor de Historia de la homosexualidad masculina en Occidente (Los Libros de la Catarata, 2022) e Historia de la homosexualidad femenina en Occidente (Los Libros de la Catarata, 2023).

    Colección
    Mayor
    EAN
    9788410671485
    ISBN
    978-84-1067-148-5
    Páginas
    240
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    27-01-2025
    Número en la colección
    1029
    Edición en papel
    18,50 €<<<Añadir al carrito
    También disponible en

    Sobre Francisco Vázquez García (Editor)

    • Francisco Vázquez García
      Catedrático de filosofía de la Universidad de Cádiz. Ha publicado ampliamente sobre historia cultural de la sexualidad. Su último libro publicado se titula Pater infamis. Genealogía del cura pederasta en España (1880-1912) (Madrid, Cátedra, 2020). Ha coordinado la Historia de la ... Ver más sobre el autor

    Sobre Germán Navarro Espinach (Escritor)

    • Germán Navarro Espinach
      Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Zaragoza. Doctor Europeo en Historia por la Universitat de València y Doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad Miguel Hernández. Miembro del Instituto Universitario de Investigación en Patrimonio y Humanidade... Ver más sobre el autor

    Sobre Juan Pedro Navarro Martínez (Escritor)

    • Juan Pedro Navarro Martínez
      (Mazarrón, Murcia, 1994) es doctor en Historia Social por la Universidad de Murcia (Premio extraordinario 2023) e investigador postdoctoral Juan de la Cierva del ADHUC en la Universitat de Barcelona. Anteriormente ha sido residente de la Academia de España en Roma y docente e inv... Ver más sobre el autor

    Sobre Richard Cleminson (Escritor)

    • Richard Cleminson
      Catedrático de Estudios Hispánicos en la Universidad de Leeds, Reino Unido. Ha publicado sobre la historia de la sexualidad, el movimiento obrero y el anticolonialismo. Ver más sobre el autor

    Sobre Javier Fernández-Galeano (Escritor)

    • Javier Fernández-Galeano
      Doctor en historia por Brown University y actualmente disfruta de un contrato Ramón y Cajal en la Universitat de València. Completó sendas licenciaturas en historia y antropología en la Universidad Complutense de Madrid, obteniendo el premio extraordinario en ambas, así como un m... Ver más sobre el autor

    Sobre Geoffroy Huard (Escritor)

    • Geoffroy Huard
      Profesor de historia contemporánea en la Universidad de Cergy-París. Es autor de Los antisociales. Historia de la homosexualidad en Barcelona y París, 1945-1975 (2014), Los gais bajo el franquismo. Discursos, subculturas y reivindicaciones (2020) y Los invertidos. Verdad, justici... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados

    Contenidos

    INTRODUCCIÓN. HOMOEROTISMOS MASCULINOS

    EN LA HISTORIA DE ESPAÑA: UN RELATO EN CONSTRUCCIÓN 

    Francisco Vázquez García

    Los trabajos pioneros 

    Una Historia desequilibrada. Los estudios sobre sodomía

    en los periodos medieval y moderno 

    La incomparecencia del mundo contemporáneo y la reciente

    excepción del franquismo y la Transición 

    Una primera síntesis histórica 

    CAPÍTULO 1. LA VIRILIDAD EN PELIGRO. AMOR, SEXO

    Y TRÁNSITOS DE GÉNERO EN LA ÉPOCA MEDIEVAL 

    Germán Navarro Espinach

    El cristianismo y la monarquía visigoda 

    El islam y los ocho siglos de historia de al-Ándalus 

    Los reinos cristianos y la expansión del feudalismo 

    El final de la Edad Media y los Reyes Católicos 

    Conclusiones 

    CAPÍTULO 2. SODOMÍA Y EROTISMO MASCULINO

    EN LA ESPAÑA MODERNA 

    Juan Pedro Navarro Martínez

    Introducción a la sodomía en la Edad Moderna 

    Los Reyes Católicos descubren el fuego:

    la sodomía a inicios de la Edad Moderna 

    Autos de fe y mariposas chamuscadas:

    la sodomía en tiempos de los Austrias 

    Ya no se encienden las hogueras:

    la sodomía en tiempos de Borbones 

    Ser sodomita en la España moderna:

    ante la idea cultural 

    CAPÍTULO 3. HISTORIA DE LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA

    EN ESPAÑA. LOS AÑOS BISAGRA: 1830 A 1939 

    Richard Cleminson

    Introducción 

    La afeminación, la raza y la nación 

    La sodomía despenalizada, ilegalizada

    y despenalizada otra vez 

    La diferenciación sexual, el control social y el auge

    del modelo médico 

    La ‘mala vida’: evidencia de la existencia

    de las subculturas homoeróticas 

    La mala vida en Barcelona 

    ¿Hacia la criminalización una vez más? 

    ¿Los años veinte gay? 

    La república y el atractivo de los años treinta 

    Defensa de una causa: de Gide a Nin Frías 

    Conclusión 

    CAPÍTULO 4. LA HOMOSEXUALIDAD MASCULINA

    DESDE EL FRANQUISMO A LA ACTUALIDAD:

    VIOLENCIA ESTATAL, FORMAS COTIDIANAS

    DE VISIBILIDAD Y POLÍTICAS CULTURALES 

    Javier Fernández-Galeano y Geoffroy Huard

    Introducción 

    La concepción franquista de la homosexualidad 

    Los tipos de represión judicial a lo largo y ancho

    del Estado franquista 

    La vida cotidiana más allá de la represión 

    Las representaciones en el cine y la contracultura 

    La politización de la homosexualidad 

    La pandemia de sida 

    La lucha por la igualdad 

    NOTAS BIOGRÁFICAS