Más allá de la derecha

    , , , , , , , , , , , , ,

    Los diferentes rostros de las derechas extremas en países como España, Italia, Francia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Israel e India.

    Este libro colectivo ofrece un análisis en profundidad de las derechas extremas y del conservadurismo radicalizado en el contexto global actual. A través de una decena de casos, se exploran los diferentes rostros de estos movimientos en países como España, Italia, Francia, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Israel e India. Cada capítulo desentraña las causas internas y externas que han impulsado el auge de estas ideologías, desde sus raíces históricas hasta sus manifestaciones contemporáneas, pasando por el estudio de figuras clave como Viktor Orbán, Donald Trump, Jair Bolsonaro o Javier Milei, que representan un cambio en el liderazgo político y un viraje hacia un autoritarismo populista. Sus autores y autoras analizan cómo estos movimientos desafían las democracias liberales, erosionan sus instituciones y promueven modelos autoritarios nacionalistas y antidemocráticos. Su propósito es entender críticamente cómo la radicalización de las derechas está reconfigurando el panorama político mundial y cuál es su impacto en el futuro de nuestras sociedades democráticas.

    Colección
    Mayor
    EAN
    9788410672826
    ISBN
    978-84-1067-282-6
    Páginas
    256
    Ancho
    14 cm
    Alto
    22 cm
    Fecha publicación
    07-04-2025
    Número en la colección
    1042
    Contacto de seguridad
    Catarata
    Edición en papel
    19,50 €<<<Añadir al carrito
    También disponible en

    Sobre Antonio Rivera (Editor)

    • Antonio Rivera
      Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco. Director del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda e investigador principal del Grupo del Sistema Universitario Vasco “Nacionalización, Estado y violencias políticas”. Sus últimos libros publicados... Ver más sobre el autor

    Sobre Antonio Rivera (Escritor)

    • Antonio Rivera
      Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco. Director del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda e investigador principal del Grupo del Sistema Universitario Vasco “Nacionalización, Estado y violencias políticas”. Sus últimos libros publicados... Ver más sobre el autor

    Sobre Guillermo Alberto Pérez Romero (Escritor)

    • Guillermo Alberto Pérez Romero
      Graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid, donde también cursó estudios en el Máster Interuniversitario en Historia Contemporánea. Ver más sobre el autor

    Sobre Víctor Manuel Amado Castro (Editor)

    • Víctor Manuel Amado Castro
      Profesor en el Departamento de Historia Contemporánea de la UPV-EHU, donde imparte docencia en las Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación y en la Facultad de Letras. Además, es miembro del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda de la misma universidad. Su ám... Ver más sobre el autor

    Sobre Aida Vitoria (Escritora)

    • Aida Vitoria
      Es una joven historiadora que comenzó estudiando los fascismos de entreguerras y ha ido especializándose en el análisis de las nuevas derechas. Tiene un máster en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco y su tesis doctoral la está desarrollando en torno a los orí... Ver más sobre el autor

    Sobre Javier Imízcoz Abecia (Escritor)

    • Javier Imízcoz Abecia
      Es doctorando de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco y en la Université Bordeaux Montaigne. Especialista en las relaciones transnacionales de las extremas derechas, actualmente se encuentra finalizando su tesis doctoral “Las extremas derechas españolas y franc... Ver más sobre el autor

    Sobre Steven Forti (Escritor)

    • Steven Forti
      Doctor en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Università di Bologna. Profesor de Historia Contemporánea en la UAB. Es autor de Extrema derecha 2.0. Qué es y cómo combatirla (Siglo XXI de España, 2021) y coautor de Patriotas indignados. Sobre la nueva ultr... Ver más sobre el autor

    Sobre Steven Forti (Editor)

    • Steven Forti
      Doctor en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Università di Bologna. Profesor de Historia Contemporánea en la UAB. Es autor de Extrema derecha 2.0. Qué es y cómo combatirla (Siglo XXI de España, 2021) y coautor de Patriotas indignados. Sobre la nueva ultr... Ver más sobre el autor

    Sobre Luis G. Prado (Escritor)

    • Luis G. Prado
      Es licenciado en Derecho y Ciencia Política, editor y traductor. Como fundador de la editorial Alamut Bibliópolis ha publicado más de dos centenares de títulos de fantasía, ciencia-ficción y novela histórica, entre los que destacan los del autor polaco Andrzej Sapkowski, así como... Ver más sobre el autor

    Sobre Tania Domínguez (Escritora)

    • Tania Domínguez
      Licenciada en Periodismo por la Universidad Lomonosov de Moscú y máster en Ciencias de la Información por la Universidad del País Vasco-El Correo. Ha trabajado en el gabinete de prensa de la Embajada de España en Moscú y en diferentes medios, tanto internacionales (Antena 3 en Mo... Ver más sobre el autor

    Sobre Iván Igartua Ugarte (Escritor)

    • Iván Igartua Ugarte
      Es catedrático de Filología Eslava en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Su investigación se centra en la historia y la estructura morfológica de las lenguas desde una perspectiva comparada. Ha coeditado, entre otros trabajos, la Historia de la len¬gua vasca (2018) y su últ... Ver más sobre el autor

    Sobre Maximiliano Fuentes Codera (Escritor)

    • Maximiliano Fuentes Codera
      Profesor agregado de Historia Contemporánea en la Universitat de Girona, donde también dirige la Cátedra Walter Benjamin. Memoria y Exilio. Entre sus últimos libros destacan Spain and Argentina in the First World War. Transnational Neutralities (Routledge, 2021), Ellos, los fasci... Ver más sobre el autor

    Sobre Virginia López de Maturana (Escritora)

    • Virginia López de Maturana
      Doctora y profesora de Historia Contemporánea en la Universidad del País Vasco. Es autora, entre otros, de los libros La reinvención de una ciudad. Poder y política simbólica en Vitoria durante el franquismo, 1936-1975 (2014), Álava insólita. Símbolos, mitos y lugares de memoria ... Ver más sobre el autor

    Sobre Eva Borreguero (Escritora)

    • Eva Borreguero
      Doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid y profesora en el Centro de Estudios de Postgrado y Formación Continua de la Universidad de Salamanca, colabora habitualmente en la sección de opinión de varios periódicos como analista de la actualidad políti... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados

    Contenidos

    INTRODUCCIÓN. CONSERVADORES RADICALIZADOS

    Y DERECHAS EXTREMAS 

    Antonio Rivera y Víctor Manuel Amado Castro

    CAPÍTULO 1. LA HISTÓRICA TRINIDAD ARGUMENTAL

    DE LAS DERECHAS ESPAÑOLAS 

    Antonio Rivera

    CAPÍTULO 2. TARDE PERO SEGURO. LA INCORPORACIÓN

    DE VOX AL PANORAMA DE LA NUEVA DERECHA EUROPEA 

    Aida Vitoria

    CAPÍTULO 3. EL DISCURSO DECADENTISTA:

    POTENCIADOR DE LAS EXTREMAS DERECHAS FRANCESAS 

    Javier Imízcoz Abecia

    CAPÍTULO 4. FRATELLI D’ITALIA EN LA ERA DEL POSFASCISMO 

    Steven Forti

    CAPÍTULO 5. DE FIDESZ A TISZA. ¿LÍMITES A LA CONSOLIDACIÓN

    DEL ESTADO ILIBERAL EN HUNGRÍA? 

    Luis G. Prado

    CAPÍTULO 6. EL AUGE DEL ULTRANACIONALISMO

    EN LA RUSIA ACTUAL 

    Tania Domínguez e Iván Igartua

    CAPÍTULO 7. LATINOAMÉRICA:

    ENTRE EL BOLSONARISNO Y LA IRRUPCIÓN DE MILEI 

    Maximiliano Fuentes Codera

    CAPÍTULO 8. ESTADOS UNIDOS EN LA ERA

    DE LOS ‘LÍDERES FUERTES’ 

    Virginia López de Maturana

    CAPÍTULO 9. MÁS ALLÁ DE OCCIDENTE:

    LA RSS Y EL NACIONALISMO ÉTNICO HINDÚ 

    Eva Borreguero Sancho

    CAPÍTULO 10. ‘A TU DESCENDENCIA DARÉ ESTA TIERRA’:

    LA ULTRADERECHA MESIÁNICA Y SUPREMACISTA

    JUDÍA EN ISRAEL 

    Víctor Manuel Amado Castro

    SOBRE LAS AUTORAS Y AUTORES