Psiquiatría
Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960)
En la década de 1920 se constituyó un movimiento internacional de higiene mental, liderado por Estados Unidos y Francia, que se caracterizó ...La sombra de la sospecha
Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX)
Las relaciones históricas entre psiquiatría, derecho y la consideración del enfermo mental como peligroso han marcado profundamente el deven...Críticas y alternativas en psiquiatría
Desde finales del siglo pasado la atención al sufrimiento psíquico ha adquirido unas características particulares condicionadas por el conte...Políticas de salud mental y cambio social en América Latina
Este libro aborda la historia de las políticas de salud mental que desde finales de los años sesenta del siglo pasado y en las dos décadas p...Psiquiatría y antipsiquiatría en el segundo franquismo y la Transición
Esta obra indaga en el proceso de intenso cambio que vivió la salud mental en España en el periodo del segundo franquismo y la Transición. L...Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo
La Segunda República representó un periodo de efervescencia en el campo psiquiátrico, que cristalizó en un conjunto de medidas legislativas ...La locura
Ninguna enfermedad existe hasta que no se percibe, se nombra y se define. La locura, la transgresión por excelencia, no es una excepción. A ...