Biblioteca Darwiniana
En coedición con el CSIC, la Academia Mexicana de Ciencias y la Universidad Nacional Autónoma de México, esta serie tiene como objetivo difundir en castellano la obra de Charles Darwin a través de reediciones y de la traducción de aquellos títulos que no habían sido todavía publicados en nuestra lengua. Todas las ediciones presentan una introducción, escrita por reconocidos especialistas, que explica y acerca al lector no especializado las teorías del gran naturalista inglés.
Viajes del Adventure y el Beagle.
Diario
Ningún viaje en la historia de la ciencia fue tan fructífero para esta como el que entre 1831 y 1836 realizó el HMS Beagle a América del Sur y las islas adyacentes. En él iban, entre otros, el capitán e hidrógr...Viajes del Adventure y el Beagle.
APÉNDICES
El apasionante viaje del Beagle, al mando del capitán Robert Fitz Roy, con la compañía del célebre Charles Darwin, produjo, además de las aventuras y peligros que debieron sortear, diversos resultados científic...Correspondencia de Charles Darwin
Editada por su hijo Francis Darwin y Albert C. Seward (2 vols.)
La figura de Charles Darwin (1809-1882) destaca por la genialidad y originalidad de su pensamiento. Un pensamiento que podemos ver evolucionar a lo largo de las numerosas cartas que escribió a sus compañeros ci...Observaciones geológicas en América del Sur
Ejemplo del interés que Charles Darwin mostró por la Geología es que la primera edición de su viaje se publicó en 1839 como Diario de las investigaciones en Geología e Historia Natural de los distintos países v...La formación del mantillo vegetal, por la acción de las lombrices, con observaciones sobre sus hábit
¿Por qué un científico como Darwin, autor de la teoría que revolucionó la Biología y la manera de considerarnos a nosotros mismos, se interesó por las lombrices?, ¿qué tienen de extraordinario para que atrajera...Darwin desde Darwin
Explorar la vida y obra de Darwin es realizar un recorrido por la naturaleza americana, por su fabulosa flora y fauna, así como por la biología europea de su tiempo, que él aglutina, articulándola en su conocid...Los movimientos y hábitos de las plantas trepadoras
Charles Darwin describe en esta obra la variedad de estrategias que poseen las plantas para lograr un mismo fin, el de trepar. Con su tremendo don para la observación y una curiosidad sin igual, fue el primero ...Selección natural: tres fragmentos para la historia
El primero de julio de 1858 fue un día en el que en opinión de J.J. Bennett, secretario de la Sociedad Linneana de Londres, no pasó nada relevante para el desarrollo y porvenir de la ciencia. Ese primero de jul...El origen de las especies por medio de la selección natural
La repercusión que tuvo la teoría evolutiva de Charles Darwin, desarrollada en sus obras El origen de las especies y El origen del hombre, ha sido comparada en diversas ocasiones con la revolución producida por...Las distintas formas de las flores en plantas de la misma especie
Charles Darwin (1809-1882), eminente naturalista, destacado fisiólogo vegetal y un excelente criador de plantas, nunca se consideró a sí mismo como un experto botánico, según lo expresa al comienzo de esta obra...La variación de los animales y las plantas bajo domesticación.
(2 vols.)
Una de las obras más relevantes de Charles Darwin, después de sus famosas El origen de las especies y El origen del hombre, fue sin duda alguna La variación de los animales y las plantas bajo domesticación, pub...Plantas insectívoras
La figura de Charles Darwin (1809-1882) destaca tanto por su genialidad, en el planteamiento de teorías, como por la laboriosidad y meticulosidad de sus investigaciones. No sólo fue un eminente naturalista, sin...La estructura y distribución de los arrecifes de coral.
Primera parte del viaje geológico del Beagle
Cuando en diciembre de 1831 Charles Darwin (1809-1882) se embarcó como naturalista a bordo del Beagle, que conducía el capitán FitzRoy, era incapaz de imaginar la trascendencia que tendría su obra para la biolo...