Catálogo de Catarata

    • Luz, terror, esperanza

      Luz, terror, esperanza

      La idea de progreso (1800-1968)

      Alberto J. Ribes

      Con las la Ilustración y el despegue de la Revolución Industrial se van fraguando los cimientos del mundo de la modernidad pesada, marcada p...
    • Mitos y cuentos de la extrema derecha

      Mitos y cuentos de la extrema derecha

      Steven Forti

      Nota: En el capítulo 2 "La amenaza del otro. Extrema derecha e inmigración" de Anna I. López Ortega no se han citado convenientemente extrac...
    • La ética de la inteligencia artificial

      La ética de la inteligencia artificial

      Sara Degli-Esposti

      Nuestra migración voluntaria a entornos digitales para desarrollar cualquier tipo de actividad, desde lo laboral hasta lo más íntimo y perso...
    • Con Franco vivíamos mejor

      Con Franco vivíamos mejor

      Pompa y circunstancia de cuarenta años de dictadura

      Carlos Barciela

      No, con Franco no se vivía mejor. Él no creó la seguridad social ni ideó la red de pantanos ni las viviendas de protección social. No acabó ...
    • 1001

      1001

      La lucha que alumbró la democracia

      Daniel Bernabé

      La dureza con que la dictadura franquista quiso “ejemplarizar” la caída de los líderes del movimiento obrero en España, aplicando unas exorb...
    • Una comunidad decente

      Una comunidad decente

      Carencias y retos de la convivencia en Euskadi

      Kepa Aulestia

      La convivencia es un rasgo de inteligencia de los seres humanos, es lo que nos hace humanos. En Euskadi, la convivencia se ha confrontado du...
    • Cómo se comunican los animales

      Cómo se comunican los animales

      Gonzalo M. Rodríguez Ruiz

      Descubrir el lenguaje de los animales no humanos y cómo se comunican ha sido una de las ambiciones de la humanidad desde los tiempos de Aris...
    • Antología Gustav Landauer

      Antología Gustav Landauer

      Anarcosocialismo y mística comunitaria

      Gustav Landauer

      Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos –así, los de la místicaya mencionada, el judaísmo, la literatura, la...
    • Impactos sociales del cambio climático

      Impactos sociales del cambio climático

      Cristina García Fernández

      El cambio climático tiene un origen antropogénico que hoy en día es indiscutible. Desde hace más de un siglo se observa que el clima está ca...
    • Chile, 50 años después

      Chile, 50 años después

      Beatriz Silva Gallardo

      Desde que en octubre de 2019 el estallido social removió los cimientos de la sociedad chilena, el país ha vivido varias citas históricas con...
    • Mirar atrás

      Mirar atrás

      Memorias y proyecciones de la violencia de ETA

      Marta Rodríguez Fouz

      ¿Por qué llega a legitimarse la violencia colectiva? ¿Cómo logra ese apoyo social que normaliza y justifica la persecución y aniquilación de...
    • Cuaderno de Sicilia

      Cuaderno de Sicilia

      Miguel Cortés Arrese

      “El ojo con que Miguel Cortés mira a Sicilia no es el ojo del peregrino musulmán de la Edad Media ni el del viajero culto inglés o alemán de...
    • Usos amorosos de las mujeres de entresiglos (1850-1914)

      Usos amorosos de las mujeres de entresiglos (1850-1914)

      Rosa Elena Ríos Lloret

      Este libro desvela los usos amorosos de las mujeres de entresiglos, ahondando en figuras y comportamientos tradicionalmente contrapuestos: l...
    • La sanidad pública en la era post-COVID

      La sanidad pública en la era post-COVID

      Miguel Cabral de Pinho

      Este interesante libro se sumerge en un viaje a través de la evolución de la pandemia en América (Estados Unidos, México y Chile) y Europa (...
    • La amnistía laboral en España durante la transición

      La amnistía laboral en España durante la transición

      Mayka Muñoz Ruiz

      Desde el inicio de la Guerra Civil, en los territorios ocupados por los sublevados se puso en marcha un proceso de feroz represión contra lo...
    • La izquierda abertzale y LAIA

      La izquierda abertzale y LAIA

      Historia de la ultraizquierda independentista vasca, 1974-1984

      Adrián Almeida Díez

      Durante los diez años de su existencia, LAIA fue el puntal de los sectores más a la izquierda de la izquierda abertzale. En aquel tiempo, el...
    • Carrero Blanco

      Carrero Blanco

      Historia y memoria

      José Antonio Castellanos López

      El almirante Luis Carrero Blanco fue más que el hombre de confianza de Franco: era un estratega, el responsable de todas las decisiones que ...
    • Salvador Seguí y la actualidad de su pensamiento

      Salvador Seguí y la actualidad de su pensamiento

      Francisco Romero

      ¿Qué sentido tiene volver a estudiar la figura de Salvador Seguí cien años después de su asesinato a manos de los pistoleros de la patronal?...
    • Una primavera en Guatemala

      Una primavera en Guatemala

      Mathias Rull Jan

      A finales de 1996, unos Acuerdos de Paz firmados entre un gobierno conservador y la guerrilla marxista ponían fin a treinta y seis años de c...
    • Historia del movimiento libertario español

      Historia del movimiento libertario español

      Julián Vadillo Muñoz

      La historia del anarquismo en España, largamente estudiada desde el origen de la Internacional hasta el final de la Guerra Civil, es mucho m...
    • El programa S-80

      El programa S-80

      Christian D. Villanueva López

      Resultado de más de dos décadas de contratiempos y sinsabores, pero también de una firme voluntad y una inmensa capacidad de adaptación y su...
    • Breve historia de los judíos en España

      Breve historia de los judíos en España

      Paloma Díaz-Mas

      Este libro ofrece una visión global de la presencia de los judíos en España desde sus orígenes hasta la democracia actual. Paloma Díaz-Mas h...
    • Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria

      Encuentros temporales entre astronomía y prehistoria

      Enrique Pérez Montero

      ¿Sabes qué hiciste hace 8 minutos y 19 segundos? Ese es el tiempo que tarda en llegar la luz del sol a la Tierra, y el Sol es la estrella qu...
    • Anatomía del deep state español

      Anatomía del deep state español

      La defensa de la razón de estado

      Damiá del Clot i Trias

      “Un libro importante, valiente y dolido por culpa de una democracia más vacía de lo que parece”. (Juan Carlos Monedero) La identificación en...
    • Resonancias de un golpe: Chile 50 años

      Resonancias de un golpe: Chile 50 años

      Gilberto Cristian Aranda Bustamante

      50 años han transcurrido desde aquel fatídico 11 de septiembre de 1973, en el que el golpe militar liderado por Augusto Pinochet derrocó el ...
    • De la revolución al antifascismo

      De la revolución al antifascismo

      La Komintern y el desarrollo de una causa transnacional

      David Jorge

      Esta obra aborda el surgimiento del internacionalismo comunista y cómo evolucionó y se proyectó, mediante la Komintern, sobre diversas reali...
    • La mirada larga. Retos de futuro para la ciudadanía vasca

      La mirada larga. Retos de futuro para la ciudadanía vasca

      Iñigo Calvo-Sotomayor

      El objetivo de esta obra es constituir un pequeño ladrillo en el esfuerzo colectivo de recobrar la mirada larga, aquella que mira al futuro....
    • Palestina

      Palestina

      De los Acuerdos de Oslo al apartheid

      José Abu-Tarbush

      El 13 de septiembre de 1993 se firmaba la Declaración de Principios entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) e Israel, co...
    • Crítica de la razón productivista

      Crítica de la razón productivista

      Antología André Gorz

      André Gorz

      Crítica de la razón productivista recoge una muestra de los trabajos más representativos de André Gorz, uno de los teóricos más influyentes ...
    • Determinismo y contingencia

      Determinismo y contingencia

      Una perspectiva evolucionista

      Fermín Rodríguez Castro

      Vivimos en un universo producto de la evolución y en evolución, causa fundante de toda la realidad conocida. Los datos y aportaciones teóric...
    • Cuatro lecciones sobre la Rusia contemporánea

      Cuatro lecciones sobre la Rusia contemporánea

      Carlos Taibo

      Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a la Rusia de los siglos XX y XXI. En sus páginas se sopesan ...
    • Jóvenes antifranquistas

      Jóvenes antifranquistas

      (1965-1975)

      Eugenio del Río

      La incorporación de miles de jóvenes a la lucha contra el Régimen en los años sesenta y en la primera mitad de los setenta del siglo XX supu...
    • El sistema africano de derechos humanos

      El sistema africano de derechos humanos

      José Díaz Lafuente

      En la era de la nueva globalización, tendente al individualismo, a la polarización, al odio al diferente y a la falta de asunción de la resp...
    • Breve Historia de Puerto Rico

      Breve Historia de Puerto Rico

      José Carlos Arroyo Muñoz

      Ubicado en las Antillas, en el noreste caribeño, Puerto Rico es un archipiélago compuesto por más de 140 islas, actualmente bajo soberanía e...
    • Megatsunamis

      Megatsunamis

      Mercedes Ferrer Gijón

      En los últimos 150 años, los tsunamis han causado más de 500 000 muertos y la destrucción de extensas áreas costeras en todo el mundo, con i...
    • Mediar el futuro

      Mediar el futuro

      Archivo y memoria en arte y educación

      Sara Torres-Vega

      “La octava colina” de Roma, el Gianicolo, debe su nombre a Jano, el dios de rostro bifronte, en el que un perfil mira a lo que ya ocurrió, m...
    • Élites y poder local en Galicia

      Élites y poder local en Galicia

      Adrián Presas Sobrado

      Buena parte de las monografías sobre la dictadura franquista se han centrado en las grandes dinámicas, examinando cuestiones como el ejercic...
    • Historias para aprender matemáticas

      Historias para aprender matemáticas

      Carlos O. Suárez Alemán

      La historia de las matemáticas se ha visto en general relegada en la enseñanza y aprendizaje de la disciplina. Sin embargo, su estudio resul...
    • Wasteoceno

      Wasteoceno

      La era de los residuos

      Marco Armiero

      Parece que hemos entrado en una nueva era geológica, el Antropoceno, caracterizada por la dominación humana de todo el planeta. Este libro p...
    • Cambio estructural en África

      Cambio estructural en África

      Carlos Lopes

      Este es un libro que cuestiona las narrativas tradicionales sobre el continente. Los debates sobre el desarrollo de África siguen menospreci...
    • Historia del Partido del Trabajo en Murcia

      Historia del Partido del Trabajo en Murcia

      (1973-1980)

      Antonio Sánchez Moreno

      El Partido del Trabajo tuvo una importante presencia en la vida política murciana en el final del franquismo y en la transición. A pesar de ...
    • De origen migrante

      De origen migrante

      Jannis Sakellariou

      Jannis Sakellariou fue griego, alemán, bávaro y, desde lo más hondo de su corazón, europeo. Perdió su primera nacionalidad, la griega, por l...
    • Cristianismo y defensa del indio americano

      Cristianismo y defensa del indio americano

      Bartolomé de las Casas

      De Bartolomé de las Casas se ha hablado mucho, pero se le ha leído poco y frecuentemente mal. Por lo general se le identifica solo con la Br...
    • Teoría del edredón

      Teoría del edredón

      Roberto San Salvador Del Valle

      El edredón es una funda ligera y un relleno que, con diverso gramaje y espesor, tiene por finalidad cubrir la cama y proteger a las personas...
    • Rusofobia

      Rusofobia

      Ensayo sobre prejuicios y propaganda

      José M. Faraldo

      Rusia dice que está rodeada de enemigos. La acechan, la amenazan, tratan de debilitarla o destruirla. Putin cree que están por doquier. Los ...
    • Retóricas de la intransigencia

      Retóricas de la intransigencia

      Albert O. Hirschman

      Imagina que das un salto atrás doscientos años y puedes hablar, en un skyline de guillotinas, con las élites aterradas por los sans-culottes...
    • Cómo funciona la industria de la ayuda

      Cómo funciona la industria de la ayuda

      Arjan De Haan

      Arjan de Haan abordaba cuestiones fundamentales de la industria de la ayuda con el objetivo de dar respuesta a una pregunta en torno a la cu...
    • Migrascapes: paisajes étnicos, mediáticos y de ideas

      Migrascapes: paisajes étnicos, mediáticos y de ideas

      Juan Pablo Aris Escarcena

      La imaginación no es equivalente a lo ilusorio, es una parte constituyente de lo social. De hecho, todos vivimos en comunidades imaginadas, ...
    • El papel del Estado en la economía

      El papel del Estado en la economía

      Análisis y perspectivas para el siglo XXI

      Luis Buendía García

      El papel de la intervención del Estado como proveedor tradicional de recursos en la economía, junto con la familia, el mercado y la comunida...
    • Aún queda trabajo por hacer

      Aún queda trabajo por hacer

      El futuro del trabajo decente en el mundo

      Luc Cortebeeck

      Luc Cortebeek expone en esta obra sus experiencias y puntos de vista, lo que supone una llamada a la reflexión y, sobre todo, a la acción. E...