Investigación y Debate
Esta colección pone al alcance del público lector general la actividad cultural y científica que se desarrolla en el ámbito académico sobre los temas que constituyen el epicentro de los debates sociales.
Estrategias descoloniales en comunidades sin Estado
La geografía política del mundo está fundamentalmente dominada por el Estado-nación, una modalidad que surge a finales del siglo XVIII de la...Cinco historias de la conexión española con la India, Birmania y China
Desde la imprenta a la igualdad de género
Algunos acontecimientos de la historia asiática cuentan con distintivo español. No todos los españoles que llevaron a cabo una actividad ben...Caminos de incertidumbre
Tecnologías y sociedad
Este ensayo tiene como norte argumental diferenciar entre riesgo e incertidumbre. Hay riesgo al apostar cara o cruz con una moneda, pero cua...Valores en la era de la incertidumbre: individualismos y solidaridades
Quinta Encuesta Europea de Valores en su aplicación a España
La Encuesta Europea de Valores se aplica en más de cuarenta países europeos cada diez años con la finalidad de detectar tendencias en los va...La Sociología en Canarias (1999-2019)
Después de veinte años desde el inicio de los estudios presenciales de Sociología en Canarias, estamos ante la oportunidad de reflexionar so...Gentrificación
Capitalismo cool, turismo y control del espacio urbano
Que la gentrificación constituye la única solución viable para los barrios abandonados es un argumento que desde algunos sectores involucrad...¿Orden o República?
Conflictividad social y política en A Coruña (1931-1936)
Este libro busca reconstruir los procesos y manifestaciones de la violencia política y social durante la Segunda República. Estudia cómo las...En transición
Europa y los retos de la representatividad
Transcurridos más de cuarenta años desde la aprobación del texto constitucional vigente, la historiografía ha progresado de forma notable en...Memoria colectiva y cambio social
Materiales para el estudio de los movimientos sociales en la historia reciente de Canarias
Los estudios sobre movimientos sociales y acción colectiva han registrado un aumento considerable en las últimas décadas, lo que viene a ref...El reto del cannabis
Contexto internacional y modelos nacionales de regulación
La mayoría de los países del mundo suele centrar gran parte de sus iniciativas de control de drogas en reducir las dimensiones de los mercad...Las desigualdades mediterráneas, reto del siglo XXI
De entre la totalidad de las aspiraciones humanas, una resulta común a todas las sociedades: la igualdad o su inexistencia en la mayoría de ...El Trienio Liberal
Revolución e independencia (1820-1823)
9 de marzo de 1820. Fernando VII jura la Constitución de Cádiz provocando un seísmo político a ambos lados del Atlántico. El código gaditano...España, Norteamérica y tiempos de crisis
Los gobiernos y los medios bombardean constantemente a la sociedad con temas de crisis, ya sean humanitarias, políticas o climáticas; y, por...Espacios naturales protegidos y otros entes imaginarios
La idea de naturaleza, como realidad física y como objeto de protección, ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Hoy los retos y amenaz...Genealogías de la reforma sanitaria en España
Esta monografía representa una contribución a la tarea de comprender adecuadamente la reforma sanitaria que se abordó a partir de 1977 y que...Creatividad: Entre transgresión y normalización
La creatividad se ha convertido en una de las nociones centrales de la modernidad, cuyo sentido y expectativas se han visto radicalmente mod...Transiciones
Estudios sobre Europa del Sur y América Latina
Portugal, España, Chile y Argentina vivieron, entre mediados de los años setenta y los ochenta, un proceso de transición tras el final de la...En páramos malditos
Reflexiones sobre monocultivos y comunales
Cerca de diez milenios han pasado desde la aparición de la agricultura. Desde entonces, la humanidad ha ido desarrollando modelos, métodos e...Los abogados de Atocha
La masacre que marcó la Transición
Noche del lunes 24 de enero de 1977. Suena el timbre en un despacho de abogados laboralistas situado en el número 55 de la calle Atocha. Dos...Identidad insular y espacio atlántico
Portugal y Tenerife en tiempos de la Unión Ibérica
La agregación de Portugal a la Monarquía Hispánica en 1580 y la consolidación de la expansión ibérica en el Atlántico propició un periodo de...Salud, enfermedad y medicina en el Franquismo
Esta monografía realiza un diagnóstico de la situación y la evolución de la sanidad durante el periodo franquista y la Transición. A lo larg...Gobernanza colaborativa para la inclusión social
Una experiencia de investigación y acción participativa
Dada la complejidad de las sociedades contemporáneas, la necesidad de la participación nace del convencimiento de que los problemas y los re...Psicoanálisis y defensa social en España, 1923-1959
La traducción de las Obras completas de Freud por Luis López Ballesteros en 1922 colocó las ideas freudianas en el punto de mira de los espe...Los datos sin tapujos
Cómo interpretar y difundir las estadísticas sociales
EEste libro ofrece una guía imprescindible para diferenciar el dato falso del verdadero. Cada capítulo es una jugosa aventura por los entres...¿Estados Unidos de Europa?
¿Por qué son hoy prácticamente imposibles los Estados Unidos de Europa cuando en teoría y en abstracto es lo más racional? Este libro analiz...El archipiélago del bienestar
Los servicios sociales en el País Vasco
Los servicios sociales constituyen uno de los pilares del Estado de bienestar y de sus políticas sociales y son, por lo tanto, una herramien...Derechas, República y elecciones
Ourense, 1931-1936
Las diferentes sensibilidades conservadoras —no solo las "derechistas"— obtuvieron en la circunscripción ourensana algunos de sus mejores re...Hacia la reconciliación
Una mirada compartida entre el País Vasco y Colombia
Los conflictos surgidos en el seno de las sociedades vasca y colombiana han dejado desastrosas secuelas en el presente de su ciudadanía, en ...Internacionalismo y diplomacia sindical (1888-1986)
Los sindicatos nacieron del magma del internacionalismo obrero de finales del siglo XIX. Desde sus orígenes, manifestaron la aspiración de c...Mitos sobre delincuentes y víctimas
Argumentos contra la falsedad y la manipulación
En un mundo globalizado cuyos sistemas jurídicos tienden hacia el endurecimiento de las penas, resulta más importante que nunca revisar las ...Ciudadanía, autoorganización y poder local
Una aproximación desde la teoría de sistemas
Los procesos de autoorganización y participación ciudadana han adquirido un creciente interés social, si bien en un plano teórico y político...España después del 15M
El 15M ha sido el movimiento social que mayor entusiasmo ha generado en España en lo que va de siglo. Para encontrar un fenómeno comparable ...El paradigma del capital social
Sus aplicaciones al desarrollo, la economía, la cultura y los negocios
El paradigma del capital social muestra la forma en que la creación de redes de apoyo, simpatía, colaboración y solidaridad construye capita...Asilo y refugio en tiempos de guerra contra la inmigración
Vivimos tiempos de guerra contra la inmigración. Cuando hablamos de inmigrantes y refugiados lo hacemos con metáforas bélicas: "oleada", "av...Agenda 2030
Claves para la transformación sostenible
El 25 de septiembre de 2015, 193 países firmaron en el marco de la ONU el documento Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desa...La Internacional Socialista y el laborismo israelí ante el conflicto de Oriente Medio
1947-1983
Setenta años después de la declaración de independencia del Estado de Israel, el conflicto árabe-israelí sigue siendo una realidad. Es mucha...Usos medicinales del cannabis
¿Qué sabemos de sus propiedades curativas?
¿Qué sabemos sobre las propiedades “curativas” del cannabis? Lo primero que necesitamos conocer para contestar a esta pregunta es que la inm...Escritos sobre ciencia y género
Amparo Gómez Rodríguez
¿Es posible una ciencia sin sesgos de ningún tipo? Tendemos a pensar en la ciencia como una herramienta infalible de estudio del ser humano....Víctimas y política penitenciaria
Claves, experiencias y retos de futuro
“Es mucho lo que muere cuando se mata”. Una afirmación, como observa el filósofo Reyes Mate, que, si bien puede aplicarse a cualquier crimen...¿Una Unión Europea en crisis?
Reflexiones para un debate urgente
El actual estado de manipulación y banalización informativa ha incrementado la tradicional complejidad que la comprensión del fenómeno de la...Mujeres en la guerra y en los ejércitos
Las mujeres han intervenido en las guerras desde que estas se libran. Y lo han hecho de forma activa, mostrándose a favor mediante su partic...Mujeres y violencia en Colombia
La reparación a las víctimas del conflicto armado
Este libro trata de identificar y analizar la situación de las víctimas en Colombia, en especial de las mujeres, a raíz de la aprobación de ...Diez años de leyes y políticas de memoria (2007-2017)
En 2007 se aprobaron dos leyes que marcaron un antes y un después en los intentos de legislar sobre los efectos del pasado traumático de la ...La metrópolis creativa
Innovaciones sociales en América Latina y el sur de Europa
A lo largo de las dos últimas décadas la noción de innovación social ha venido adquiriendo un creciente interés en relación con el desarroll...Patologías de la modernidad
Es posible que la crisis de la modernidad se deba a la insostenibilidad de la cultura patriarcal, que ha exagerado hasta límites patológicos...La acción colectiva en el cambio de época
Los movimientos sociales en Canarias 2017
Con la expresión "cambio de época", este libro pretende abordar el papel de los movimientos sociales canarios poniendo el acento en la idea ...De las hermandades a la Seguridad Social
Estudios sobre previsión social en el País Vasco, siglos XIX-XXI
El presente volumen nos aproxima a las formas de previsión social particular desarrolladas en el País Vasco del siglo XIX al XXI. El Auzolan...La política exterior de España
De la Transición a la consolidación democrática (1986-2001)
Este libro ofrece distintas perspectivas de la política exterior española de 1986 a 2001 y de los cambios de matiz acaecidos con los cambios...La integración sociocultural en Galicia
Políticas y prácticas sobre inmigración
Uno de los fenómenos más relevantes del mundo actual es la movilidad geográfica de la población, y su tratamiento acapara cada vez más atenc...Historias silenciadas
Las mujeres en el movimiento sindical desde 1960
Este libro se basa en el papel de las mujeres en el movimiento sindical en España desde la década de 1960 hasta la actualidad. A partir de h...