Investigación y Debate
Esta colección pone al alcance del público lector general la actividad cultural y científica que se desarrolla en el ámbito académico sobre los temas que constituyen el epicentro de los debates sociales.
Padres y madres corresponsables
Una utopía real
Este libro está inspirado en una aparente paradoja del comportamiento humano. Los jóvenes se identifican cada día más con valores igualitari...¿Por qué te vas? Jóvenes españoles en Alemania
Alemania es el país elegido por la llamada “nueva emigración española”, compuesta mayoritariamente por jóvenes con cualificación profesional...La voz de la diáspora venezolana
Venezuela ha pasado de ser un país de inmigrantes a ser uno de emigrantes de una forma casi repentina. Este novedoso fenómeno comenzó en una...Colombia: ¿cómo construir la paz?
Redes sociales y espacios de protección de las personas desplazadas
Uno de los efectos más evidentes y alarmantes del conflicto armado interno que padece Colombia es el despojo de tierras y el desplazamiento ...La arquitectura de la violencia y la seguridad en América Latina
América Latina es un escenario geopolíticamente interesante. Tiene más de seiscientos millones de habitantes, ostenta grandes recursos natur...Experiencias republicanas en la historia de España
¿Qué sabemos del republicanismo y de los republicanos en la historia de España? ¿En cuántos libros no se enfoca la Segunda República español...Genocidas, cruzados y castradores
Terror y humillación en nuestro pasado
La memoria oficial se construye sobre el relato de los vencedores y, frecuentemente, sobre el silenciamiento del pasado de los vencidos. Com...Discapacidad y políticas públicas
La experiencia real de los jóvenes con discapacidad en España
La discapacidad ha surgido como una dimensión significativa en el conocimiento sobre ciudadanía, exclusión social e igualdad en Europa dada ...Migraciones transatlánticas.
Desplazamientos, etnicidad y políticas
La magnitud del desplazamiento de grandes contingentes humanos en los últimos años, producto de la llamada “globalización”, ha provocado un ...El decrecimiento infeliz
Desde el inicio de la crisis, los ciudadanos han sentido el reproche constante de haber vivido por encima de sus posibilidades. Pero, muy ...Aviones usados como bombas
Problemas políticos y constitucionales en la lucha contra el terrorismo
El terrorismo no es una novedad, pero queda claro que el 11 de septiembre abrió una nueva época, y no solo para los que vivieron el terrible...Delitos y penas en España
Los últimos veinticinco años han sido un periodo especialmente significativo en la evolución de la política criminal española. Finalmente, c...La creación de riqueza en la empresa española
Una cuestión clave hoy es cómo lograr la sostenibilidad de nuestro estado del bienestar. En opinión del autor, las recetas habituales de la ...El cambio social a través de las imágenes.
Guía para entender y utilizar el vídeo participativo
En las sociedades actuales, donde el valor de las imágenes y de lo visual ha cobrado un especial protagonismo, se ha abierto un espacio de d...La percepción social de la ciencia.
Claves para la cultura científica
El hecho de que la ciencia sea cada vez más importante para la toma de decisiones públicas la ha situado en el foco de atención y este inter...Convertir el tiempo en oro.
Los usos del tiempo en el capitalismo
La necesidad del crecimiento económico se ha convertido en un lugar común que sirve de justificación para todo tipo de nocividades, recortes...Democracia: ¿consenso o conflicto?
Agonismo y teoría deliberativa en la política contemporánea
La preocupación por la calidad de la democracia es creciente, en un contexto de fuerte distanciamiento entre los ciudadanos y la política en...Otras miradas sobre golpe, guerra y dictadura
Sabemos poco del pasado y buena parte es mentira. Tenemos una inmensa memoria del pasado incómodo. Qué hacer con esa memoria era lo que no s...Resistencias con lo digital
La tecnología digital es un tema que lo ocupa todo. Nos ha obligado a repensarlo todo, en cada ámbito, al cambiarnos el modo en que conocemo...La Maragatería.
Pasado y futuro del mundo rural
El futuro del mundo rural reside en la agricultura familiar, sector estratégico en transformación, donde las mujeres mantienen un papel esen...En el abismo del progreso.
Los retos del siglo XXI
Para rentabilizar termodinámicamente la inversión realizada en una organización sociopolítica es necesario realizar saltos a niveles de mayo...Cuando los anarquistas citaban la Biblia
Entre mesianismo y propaganda
A finales del siglo XIX y principios del XX, no pocos anarquistas se referían a la Biblia en su producción intelectual, a pesar de su ateísm...Desafíos metropolitanos.
Un diálogo entre Europa y América Latina
Durante la última década, las metrópolis de América Latina se han convertido en motores de crecimiento, innovación y modernidad, afirmando s...Escuela, diversidad cultural e inclusión
Aunque se reconozca el derecho a la educación, la igualdad y el respeto a la diversidad, la tendencia a la homogeneidad en el sistema educat...La pesca en el banco sahariano.
Siglos XVII y XVIII
Históricamente, la pesca ha sido una actividad muy importante en todas las regiones costeras de España y, más si cabe, en el archipiélago ca...Aquí, Bruselas.
Digresiones desde un escaño
“Bruselas es mucho Bruselas para un provinciano como yo […] Y en esa Brubru en la que me sumerjo de lunes a jueves he detenido la mirada en ...Los conflictos armados contemporáneos
Construcción de la paz y derechos humanos
Asistimos a un escenario en el que los conflictos armados se traducen cada vez más en una continua violación de las normas más básicas del D...Hacia una regeneración democrática
Propuestas para la supervivencia de la democracia
La democracia está sufriendo la crisis más grave de toda su historia, una crisis que, al contrario de lo que ha sucedido en otras ocasiones,...Entre el desarrollo y el buen vivir
Recursos naturales y conflictos en los territorios indígenas
¿Qué significa desarrollo para los pueblos indígenas? En los últimos años, estos pueblos han propuesto, como paradigma alternativo al del de...Por surcos y calles
Movilización social e identidades en Galicia y País Vasco (1968-1980)
Hace ya algún tiempo que la investigación histórica ha demostrado que, finalizado el franquismo, la implantación de un régimen democrático e...¿Ahogarse al borde de la orilla?
Una visión termodinámica de la evolución de las civilizaciones
Se han dado numerosos procesos de cambio social a lo largo de la historia que muestran una serie de rasgos comunes, no solo en los momentos ...Gobiernos locales y contextos pluriétnicos: una propuesta de cooperación en red
Los procesos de descentralización y la puesta en práctica de diferentes fórmulas de gobierno autonómico indígena en América Latina plantean ...¿Quo vadis, Cuba?
La incierta senda de las reformas
Es difícil exagerar la dimensión de los desafíos que comporta el actual proceso de reformas en Cuba. Tras diversos episodios de crisis, su e...La década del riesgo.
Situaciones y narrativas de riesgo en España a comienzos del siglo XXI
Las grandes crisis, catástrofes o accidentes que se han producido durante la primera década del siglo XXI han resonado como nunca y se han c...Ante el final de ETA
La fuerza del perdón (1998-2013)
En octubre de 2011, ETA declara el abandono de la violencia, abriendo así una perspectiva de paz. Pero la deseada pacificación no se da de u...Construyendo memorias
Relatos históricos para Euskadi después del terrorismo
Experiencias recientes muestran que para superar ciertos procesos traumáticos (guerras civiles, dictaduras militares, terrorismo…) se impone...Democratizar a los políticos.
Un estudio sobre líderes latinoamericanos
En décadas recientes, las democracias contemporáneas han sufrido significativas mutaciones que produjeron cambios profundos en la práctica d...El crecimiento mesurado y transitorio en el Sur
La Tierra es un sistema complejo que el autor divide en seis mundos, en lugar de los tres clásicos en los que se suele dividir actualmente —...Diagnóstico para el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales en Ecuador.
Gestión operativa, estratégica y participativa en la provincia de Loja
En esta obra se identifican las necesidades y las demandas de fortalecimiento institucional y de asesoramiento técnico en materia de desarro...Vida, trabajo y relaciones de género en la metrópolis global.
Con una mirada orientada y crítica, este libro indaga en las relaciones vida-trabajo, poniendo en evidencia las consecuencias que las formas...El drama de la polio
Un problema social y familiar en la España franquista
La poliomielitis emergió en Europa como enfermedad epidémica a finales del siglo XIX en los países nórdicos. Avanzó de norte a sur y, tras l...Memoria e historia.
Vademécum de conceptos y debates fundamentales
El hombre contemporáneo mantiene una relación conflictiva y ambigua con su pasado. Sin la perspectiva de un futuro mejor y sin el estímulo d...En los orígenes del espacio global.
Una historia de la mundialización
Actualmente, pocas palabras se utilizan más que “mundialización” y “globalización” en las publicaciones de Historia y Economía. Como sucede ...Actores y demandas en España
Análisis de un inicio de siglo convulso
La primera década del siglo XXI arrancó con los atentados contra las torres del World Trade Center y finalizó en medio de una crisis económi...Franquismo y represión de género en Galicia
Si hay algo que caracterice a la represión implementada sobre las mujeres es su carácter sistémico e integral. Las mujeres no solo fueron ca...Las guerras civiles.
Perspectiva de análisis desde las ciencias sociales
Desde la narración de la guerra del Peloponeso por Tucídides hasta la disección que hizo Thomas Hobbes de sus consecuencias, la guerra civil...La comunicación política y las nuevas tecnologías
¿Perecerá la prensa de papel? ¿Agoniza el periodismo? ¿Se acabarán los secretos oficiales? ¿Puede hacerse la revolución online? ¿Hay un tota...Comunicación para el cambio social.
Universidad, sociedad civil y medios
¿Qué comunicación nos enseñan en la universidad? ¿Cuál nos brindan los medios? ¿Qué es la comunicación? ¿Y el cambio social? ¿Tienen sentido...Cooperación institucional y desarrollo local
Estrategias e iniciativas en el caso de Soacha (Colombia)
Las propuestas que se plantean en esta obra resaltan el papel de la Cooperación Universitaria en procesos de fortalecimiento institucional y...Las máscaras de la crisis.
Europa a la deriva
La economía mundial ha experimentado, entre finales de los noventa y el año 2007, un crecimiento de los más sostenidos de la historia. Sin e...