Mayor
Ensayos y monografías que desde una perspectiva crítica ofrecen claves e interpretaciones para el debate sobre la sociedad moderna.
Luces en el laberinto.
Autobiografía intelectual.<br />Alternativas a la crisis [Reflexiones con Óscar Carpintero y Jorge R
Este libro tiene el doble valor de ofrecernos reflexiones del autor sobre sus propias vivencias intelectuales unidas a su trayectoria invest...El Plan Bolonia
El Plan Bolonia se ha presentado a la sociedad como la construcción de un Espacio Europeo para la Universidad, en el que las carreras estará...Mohamed VI.
El príncipe que no quería ser rey
Este libro es más que una biografía del soberano de Marruecos. El autor traza el perfil psicológico y político de un personaje complejo y to...La habitación de Pascal.
Ensayos para fundamentar éticas de suficiencia y políticas de autocontención
En esta Habitación de Pascal se reflexiona acerca de cómo encauzar el ímpetu de autotrascendencia del ser humano (o quizá moderarlo, o ralen...Políticas de la muerte.
Usos y abusos del ritual fúnebre en la Europa del siglo XX
La política la protagonizan los vivos para ordenar su convivencia y, con cierta vocación de futuro, en el caso ideal, para sentar los pilare...Terrorismo internacional en África.
La construcción de una amenaza en el Sahel
En el complejo contexto de seguridad africano el Sahel se identifica como un agujero negro —del que escasamente conocemos su realidad social...Cultura digital y movimientos sociales
Este libro propone, desde el análisis de distintos espacios y tendencias sociales, que la tecnología y la política no son ámbitos indiscutib...Neoliberales, neoconservadores, aznarianos.
Ensayos sobre el pensamiento de la derecha lenguaraz
En este libro se rescatan, con franca vocación crítica, las propuestas que formula una derecha exultante que poco tiene que ver con las mani...Segregados y recluidos.
Los palestinos y las amenazas a su seguridad
Invocar la seguridad en Palestina es un asunto realmente espinoso. No en vano es el argumento esgrimido por Israel para justificar acciones ...El franquismo y la transición en España.
Desmitificación y reconstrucción de la memoria de una época
De percibirnos como un país invisible, aislado y alejado de los niveles occidentales de bienestar, hemos pasado a presumir de ser, según voc...El último frente.
La resistencia armada antifranquista en España,1939-1952
La resistencia armada al franquismo —conocida con frecuencia en el imaginario popular como guerrilla, maquis o rojos— fue un fenómeno histór...Propiedad intelectual.
¿Bienes públicos o mercancías privadas?
La propiedad intelectual e industrial no ha estado exenta de conflictos. Este libro indaga en las disputas contemporáneas en torno a los bie...Las pistas falsas del crimen organizado.
Finanzas paralelas y orden internacional
El crimen organizado, las finanzas criminales y el blanqueo de capitales han sido definidos de forma vaga y generalista, lo que dificulta su...Suníes y chiíes.
Los dos brazos de Alá
Pese a que el islam y el mundo musulmán acaparan a diario miles de páginas de periódicos y minutos de radio y televisión, es aún un universo...Gaza.
Una cárcel sin techo
Gaza, tierra palestina cercada y pueblo encarcelado, es uno de los epicentros del conflicto general que sacude a los países de Oriente Medio...Darfur.
Coordenadas de un desastre
Darfur. Coordenadas de un desastre es el relato breve de un largo conflicto. Casi al tiempo que Estados Unidos invadía Irak, y las miradas d...La respuesta pacifista.
Conversaciones con miembros israelíes y palestinos de los movimientos por la paz
Desde la creación del Estado de Israel, y de la ocupación israelí de lo que debería ser el Estado de Palestina, el conflicto entre estos dos...Cuba.
La hora de los mameyes
Cuba inicia una nueva etapa. Raúl Castro, el nuevo presidente del Consejo de Estado, anuncia “cambios estructurales y de conceptos”, si bien...Historia del Egipto contemporáneo
Egipto, por su posición geográfica como bisagra entre el Norte de áfrica y el Próximo Oriente, por su potencial demográfico como el país más...La autonomía indígena en Chiapas.
Un nuevo imaginario socio-espacial
La autonomía continúa siendo una demanda política que permite articular la lucha política de los indígenas en torno a un derecho cada vez má...Ateísmo y laicidad
Las sociedades occidentales han atravesado en los últimos siglos un proceso de transformación ideológica sin precedentes gracias a la incorp...Educar en la ciudadanía.
Perspectivas feministas
En esta obra se subraya la necesidad de que la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía asuma la desigualdad de género como uno de l...Héroes y caídos.
Políticas de la memoria en la España contemporánea
La sociedad española ha mostrado en los últimos años un interés creciente hacia las víctimas de la guerra civil y del franquismo; a tres déc...La Redención de Penas.
La formación del sistema penitenciario franquista, 1936-1950
A mediados de 1937, en plena Guerra Civil, aparecen los primeros elementos de la improvisada red de prisiones que evolucionaron a medida que...Poder y felicidad.
Una propuesta de sociología del poder
¿Por qué Bill Gates no se retira a su Xanadú si ya ha conseguido una capacidad de consumo inagotable para él y sus descendientes? ¿Por qué e...La ciudad mentirosa
Fraude y miseria del 'Modelo Barcelona'
"Este libro es una larga carta de amor; desaforada, impaciente, exagerada —¿cómo sería una carta de amor 'moderada'?—, acaso, como todas las...Socialismo y reconciliación en Cuba.
Una mirada desde dentro
“En la auténtica izquierda del Partido Comunista de Cuba han hablado en voz baja desde hace veinte años los que piden democratización, desce...El orientalismo al revés.
Homenaje a Edward W. Said
Entre la literatura de viajes, el ensayo transcultural y nómada, y una posición franca de contrastar visiones españolas hacia lo que es el m...Nacionalismo español
Esencias, memoria e instituciones
En muchas de las disputas que generan los llamados nacionalismos periféricos se olvida el relieve que corresponde a un discurso nacionalista...El legado político de Blair
Cuando Tony Blair ganó las primeras elecciones en 1997, despertó oleadas de entusiasmo dentro y fuera del país; se abría una nueva época en ...Movimientos antiglobalización.
¿Qué son? ¿Qué quieren? ¿Qué hacen?
Con una vocación manifiestamente pedagógica, y desde una posición de clara simpatía por los movimientos antiglobalización, a lo largo de las...Hamás.
El triunfo de Hamás en las elecciones legislativas palestinas, por lo inesperado de su amplia victoria y por sus posibles consecuencias inte...La inmigración china en España.
Una comunidad ligada a su nación
En los últimos años nuestra vida cotidiana se ha transformado con la incorporación de lo “chino” a nuestro vocabulario y pautas de consumo. ...Somalia.
Clanes, islam y terrorismo internacional
Desde 1991, Somalia padece una situación de crisis que, lejos de remitir, corre el peligro de agravarse con el paso del tiempo. Azotada por ...El gigante dormido.
El poder hispano en los Estados Unidos
¿Cuáles son los problemas, los sentimientos, las luchas y las aspiraciones de los cuarenta millones de hispanos que forman parte de la socie...Ecología y poder.
El discurso medioambiental como mercancía
¿Puede acaso la Navidad ser ecológica cuando es el ritual por excelencia de los excesos del capitalismo? Durante las últimas décadas hemos a...Hizbulah.
El brazo armado de Dios
Hizbulah es uno de los movimientos clave para entender el actual conflicto de Oriente Próximo. En mayo del año 2000 obligaba a las tropas is...Rusia en la era de Putin
¿Cómo es posible que un presidente como Vladímir Putin mantenga cotas tan altas de apoyo popular en un escenario en el que, como se pone de ...La situación de los refugiados en España.
Informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado
El año 2005 ha reflejado de forma dramática las dos claras tendencias de las políticas de asilo en España: por un lado, los solicitantes que...Irak.
Invasión, ocupación y caos
Abril-marzo de 2003: las tropas estadounidenses invaden Irak e instauran un nuevo sistema de gobierno. Los responsables de la Casa Blanca es...Biomímesis.
Ensayos sobre imitación de la naturaleza, ecosocialismo y autocontención
Libro agotado, segunda edición (revisada) en este enlace: http://www.catarata.org/libro/mostrar/id/912La izquierda revolucionaria en Centroamérica.
De la lucha armada a la participación electoral
¿Cuáles han sido los cambios que han experimentado desde su creación hasta hoy las fuerzas políticas más representativas de la izquierda rev...Los derechos a la sombra del Muro.
Un castigo más para el pueblo palestino
El 9 de julio de 2004 la Corte Internacional de Justicia emitió una Opinión Consultiva por la que declaraba contraria al Derecho Internacion...Crítica de la Unión Europea
Argumentos para la izquierda que resiste
Crítica de la Unión Europea es una versión actualizada y notablemente ampliada de un libro que vio la luz a finales de 2004 con el título No...El jardín biotecnológico.
Tecnociencia, transgénicos y biopolítica
Estamos asistiendo a la emergencia de una naturaleza inédita poblada por organismos transgénicos. Una naturaleza impulsada por un complejo e...La asociación estratégica entre la Unión Europea y América Latina
¿Se consolidará el espacio euro-latinoamericano en un futuro próximo? ¿Son compatibles los modelos de libre comercio europeo y norteamerican...Crimen y castigo
Cárceles, justicia y violencia en la España del siglo XIX
Este libro propone una lectura de la violencia como hilo conductor del complejo siglo XIX. La violencia como acción y representación de una ...La estrategia demorada.
Género y cooperación internacional en España
La IV Conferencia Mundial de las Mujeres celebrada en 1995 constató que el antiguo objetivo de igualar a las mujeres respecto a los hombres ...Las relaciones laborales y la innovación tecnológica en España
La innovación tecnológica es un fenómeno complejo que conlleva cambios organizativos y sociales en los que juegan un papel central los difer...El género quebrantado.
Sobre la violencia, la libertad y los derechos de la mujer en el nuevo milenio
El género es la construcción social o cultural basada en la diferencia biológica, que ha ido cambiando a lo largo del tiempo y del espacio. ...