Mayor
Ensayos y monografías que desde una perspectiva crítica ofrecen claves e interpretaciones para el debate sobre la sociedad moderna.
Alianzas contra la pobreza
La acción de las ONGD para alcanzar los Objetivos del Milenio
Pocos compromisos internacionales han generado tantas reivindicaciones y movilizaciones por parte de la sociedad civil organizada de los paí...Las relaciones entre España y Marruecos.
Perspectivas para el siglo XXI
El Magreb, y especialmente Marruecos, es una de las líneas prioritarias de la política exterior española. Pero ¿cuáles son las coordenadas q...Guerra global permanente.
La nueva cultura de la inseguridad
Concluido el largo periodo de guerra fría, de equilibrio entre las dos grandes potencias hegemónicas, la fase de transición optimista clinto...La gran transición hacia la sostenibilidad.
Principios y estrategias de economía sostenible
En 1992, más de 1.500 científicos (entre ellos, 99 premios Nobel) advertían sobre el proceso de "colisión" que la humanidad ha generado con ...¿Existe una brecha transatlántica?
Estados Unidos y la Unión Europea tras la crisis de Irak
La visita de George W. Bush a la Unión Europea puso en evidencia la urgencia de reconstruir las maltrechas relaciones transatlánticas. A la ...Las ONG en España
De la apariencia a la realidad
Ante la tendencia generalizada de situar todo lo relacionado con las organizaciones no gubernamentales en el terreno de lo incuestionable, d...Un mundo vulnerable.
Ensayos sobre ecología, ética y tecnociencia
En la segunda mitad del siglo XX nos hemos hecho conscientes de un acontecimiento histórico singular: la aparición de la biosfera como una e...El hambre en el mundo y los alimentos transgénicos
éste no es un libro contra los alimentos transgénicos, sino una reflexión sobre la conveniencia (o no) de adoptar una tecnología agraria que...Todos los animales somos hermanos.
Ensayos sobre el lugar de los animales en las sociedades industrializadas
¿Cómo relacionarnos éticamente con los animales? ¿Debemos tomarlos moralmente en consideración por sí mismos, atender a su bien propio, o qu...La Constitución destituyente de Europa.
Razones para otro debate constitucional
Invasiones, alianzas y revoluciones han ido forjando una peculiar forma de convivencia en Europa. El espanto de la Segunda Guerra Mundial, u...El conflicto de Chechenia
De un tiempo a esta parte, la palabra Chechenia sólo asoma a nuestros medios de comunicación cuando de por medio se hace valer, en Moscú o e...La transformación de la identidad gay en España
Las relaciones entre la mayoría heterosexual y la minoría gay se están redefiniendo en nuestro país de forma sustantiva. Las primeras asocia...Incorporación o asimilación.
La escuela como espacio de inclusión social
En un momento de profundo cambio social en el que nuestro contacto con la diversidad cultural ha adquirido una dimensión radicalmente novedo...Transgénicos: el haz y el envés.
Una perspectiva crítica.
¿Son los seres vivos como artefactos mecánicos que sea lícito manipular sin límite? ¿Deben un puñado de transnacionales químicas, reconverti...De la confrontación militante a la cooperación pragmática
Nuevas formas de acción colectiva en Euskadi
Muchas de las organizaciones que históricamente han formado parte de los movimientos sociales están experimentando un cambio decisivo tanto ...Trabajadores invisibles.
Precariedad, rotación y pobreza de la inmigración en España
El mercado de trabajo inmigrante en España se caracteriza por unos altísimos niveles de rotación y precariedad, dos elementos que contribuye...Guerrilla y comunicación.
La propaganda política del EZLN
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional se levantó en armas contra el ejército mexicano el 1 de enero de 1994. El enfrentamiento armado...La evaluación de las políticas de género en España
Desde hace unas décadas, los poderes públicos han diseñado y puesto en marcha acciones para paliar las discriminaciones de género y promover...Emigración, pobreza y desarrollo
Los movimientos migratorios constituyen un fenómeno de creciente relevancia en el mundo actual. Consideradas en su conjunto, las migraciones...Gente que no quiere viajar a Marte.
Ensayos sobre ecología, ética y autolimitación
Ya están aquí. En los consejos de administración de las empresas, en los ministerios y oficinas gubernamentales, en los centros de enseñanza...De la Primavera de Praga al marxismo ecologista
Entrevistas con Manuel Sacristán Luzón
En este volumen se recogen once entrevistas con Manuel Sacristán Luzón (1925-1985), uno de los pensadores españoles más destacados de la seg...¿Dónde están las llaves?
El movimiento okupa: prácticas y contextos sociales
En las dos últimas décadas se puede apreciar en nuestro país un creciente interés hacia el movimiento okupa, tanto por parte de los ciudadan...Hindú.
Nacionalismo religioso y política en la India contemporánea
El 12 de diciembre de 1992 una multitud de hindúes enfervorizados asalta y destruye la mezquita de Babri en Ayodhia (India). Durante los día...¿Qué es la política?
Tres respuestas: Aristóteles, Weber y Schmitt
¿Hay algún rasgo que caracterice a la política? ¿Cuál es su relación con el poder, la violencia y la irracionalidad? ¿Significa lo mismo en ...La República Islámica de Irán.
Dinámicas sociopolíticas y relevo de las élites
Entender la situación de la República Islámica de Irán, cuando se cumplen veinticinco años de la revolución que le dio origen, obliga a prof...La participación de los trabajadores en la democracia industrial
¿Cuál es la intensidad real de la participación de los trabajadores en la toma de decisiones empresariales? Este libro, que se inserta dentr...Desafíos para una nueva asociación.
Encuentros y desencuentros entre Europa y América Latina.
¿Hacia dónde van las relaciones entre América Latina y la Unión Europea? ¿Hay posibilidades para establecer una asociación estratégica que f...Europa: entre la integración monetaria y la crisis económica mundial
En estos primeros años del siglo XXI es ya un hecho incuestionable que la globalización comercial, económica, financiera y, en menor grado, ...Globalización, resistencia y negociación en América Latina
¿Es la globalización un hecho de carácter tan reciente, novedoso e insólito como apuntan la mayoría de los análisis políticos e incluso acad...El divino Bolívar.
Ensayo sobre una religión republicana
¿Cuándo el culto a los héroes es anómalo? ¿Puede un héroe convertirse en un escollo para la comprensión de la realidad circundante? ¿Pueden ...El despertar de la nueva China
Implicaciones del ingreso de China en la Organización Mundial del Comercio
China constituye uno de los focos más dinámicos de crecimiento económico a escala mundial, por lo que la evolución de este país está siendo ...Hermanos y enemigos.
Liberalismo y relaciones internacionales
La guerra ha sido la preocupación central de la reflexión sobre las relaciones entre estados que se despliega a lo largo de la Historia. Des...El movimiento antiglobalización en su laberinto.
Entre la \"nube de mosquitos\" y la izquierda parlamentaria
Estas páginas son una oportunidad de conocer desde dentro a un movimiento popular nuevo y pujante que ha sido capaz de oponerse con resoluci...La presencia militar en las ciudades.
Orígenes y desarrollo del espacio urbano militar en España
Ningún fenómeno de tanta repercusión en las ciudades españolas ha recibido tan poca atención de los especialistas como la intervención milit...Cultura, desigualdad y reflexividad
La sociología de Pierre Bourdieu
Pierre Bourdieu es, sin duda alguna, una de las figuras clave de la sociología, y, más en general, del pensamiento contemporáneo. Conocido i...Industria como naturaleza.
Hacia la producción limpia
Trabajar con la naturaleza, y no contra ella. Producir sin contaminación empleando la energía del sol. Diseñar los bienes y servicios no ya ...España y la cuestión palestina
En los últimos años se ha registrado un desarrollo sustancial de la relación bilateral hispano-palestina. España y la cuestión palestina ana...Financiación del desarrollo y coherencia en las políticas de los donantes
La financiación para el desarrollo es el eje central de esta obra que se estructura en cuatro grandes apartados, de acuerdo con el contenido...Bosnia en paz
Lecciones, retos y oportunidades de una posguerra contemporánea
La guerra de Bosnia impregnó las conciencias del mundo de una forma casi sin parangón con las guerras recientes, y generó una labor internac...La formación del espacio público.
Una mirada etnológica sobre el Casc Antic de Barcelona
La formación del espacio público intenta desvelar los mecanismos de la cohabitación en un sector en plena reestructuración de la antigua Bar...Desarrollo y cooperación en zonas rurales de América Latina y África
Esta obra constituye una invitación a adentrarse en el bosque de la ruralidad africana y latinoamericana, a pesar de todos los peligros que ...El trabajo de las mujeres
Uno de los escollos mayores con el que topan una y otra vez las propuestas feministas para transformar la sociedad es la invisibilidad de lo...Revolución y desilusión.
La Venezuela de Hugo Chávez
“Venezuela” afirma Carlos Blanco “no es el país rico, bendecido por Dios, heredero de Bolívar, con un pueblo virtuoso y merecedor de destino...Radicalizar la democracia.
Porto Alegre: un modelo de municipio participativo
En la ciudad brasileña de Porto Alegre (más de un millón de habitantes) se desarrolla desde hace más de 13 años una experiencia de participa...Hugo Chávez, tal cual
Teodoro Petkoff, más allá de su esencial labor como político, ha estado vinculado al periodismo desde hace cincuenta años; fue colaborador d...Vivir de las rentas.
El negocio del inquilinato en el Madrid de la Restauración
Vivir de las rentas es un estudio sobre el mercado de la vivienda en el Madrid del siglo XIX, momento en el que se perfilan los barrios del ...La unificación de Corea.
El epílogo del la \"guerra fría\"
La división de Corea fue un hecho histórico previsible y prácticamente obligado, teniendo en cuenta las tensiones que dominaban el escenario...Guerra sin armas.
La noviolencia en la defensa nacional
Frente a doctrinas belicistas de paz mediante la amenaza de una destrucción recíproca, el estudio de Boserup y Mack nos hace reflexionar y n...Irán.
Hacia un desorden prometedor
Pocos países son tan víctimas de los tópicos y la ignorancia como Irán. Su nombre ha sido asociado al terrorismo, integrismo e inmovilismo, ...Bulgaria
Cambio social y transición a la democracia
El análisis de los fenómenos de cambio acontecidos —o, más bien, debiéramos decir aconteciendo— en el este de Europa resulta especialmente s...